Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

FMI elogia resultados en Argentina; acuerda políticas a seguir


ARCHIVO - El presidente argentino Javier Milei habla en un acto oficial el 8 de mayo de 2024.
ARCHIVO - El presidente argentino Javier Milei habla en un acto oficial el 8 de mayo de 2024.

El FMI dijo que las políticas implementadas en Argentina por el gobierno del presidente Javier Milei han superado las expectativas y anunció que llegó a un acuerdo para continuar con medidas que lleven a la recuperación económica del país sudamericano.

El Fondo Monetario Internacional dijo el lunes que las políticas implementadas en Argentina por el gobierno del presidente Javier Milei han superado las expectativas y por eso se ha llegado a un acuerdo con las autoridades de la nación sudamericana para continuar con medidas que lleven a la recuperación económica.

La declaración del FMI tiene lugar luego de una visita de personal técnico del organismo multilateral para revisar un acuerdo existente. Argentina atraviesa una fuerte desaceleración de su economía y podría terminar el año con una recesión de cerca de 2,8 %, sumada a una de las inflaciones más elevadas del mundo del 211,4 % en 2023.

El acuerdo anunciado, sin embargo, debe aún ser aprobado por el directorio ejecutivo del Fondo y recién después Argentina tendría acceso a desembolsos de dinero, algo que se espera que suceda en las próximas semanas, dijo el organismo. Es la octava revisión del programa de facilidades extendidas del país por 44.000 millones de dólares que realizan el gobierno argentino y técnicos del FMI.

La entidad no informó cuáles son las medidas acordadas con el gobierno de Milei, que desde que asumió sus funciones en diciembre comenzó a implementar un plan de ajuste y desregulación estatal.

“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un entendimiento sobre las políticas para seguir afianzando el proceso de desinflación, reconstruir las reservas internacionales, apoyar la recuperación y mantener el programa firmemente encauzado”, dijo el FMI en su comunicado, en el que aseguró que los resultados fueron “mejores de lo esperado” y que todos los criterios de desempeño del primer trimestre del año se cumplieron más allá de lo previsto.

Milei, que asumió el cargo en diciembre pasado, prometió terminar con la inflación, eliminar el déficit fiscal y ordenar las cuentas del banco central, entre otros puntos, mediante la implementación de una serie de duras medidas económicas.

El plan de Milei "ha resultado en un progreso más rápido de lo previsto en la restauración de la estabilidad macroeconómica y en volver a encaminar firmemente el programa (del FMI)", dijo el organismo.

Las autoridades acordaron que Argentina continúe trabajando para alcanzar el equilibrio fiscal sin financiamiento neto del banco central, dijo el FMI. Mientras tanto, la política cambiaria se volverá más flexible a medida que las condiciones lo permitan, entre otros puntos del acuerdo.

[Con información de Reuters y AP]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG