Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Blinken dice que no hay plan para proteger a los civiles en Ráfah


Palestinos huyen de Ráfah, en el sur de la Franja de Gaza, ante una inminente operación de Israel en la ciudad, el 12 de mayo de 2024.
Palestinos huyen de Ráfah, en el sur de la Franja de Gaza, ante una inminente operación de Israel en la ciudad, el 12 de mayo de 2024.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo este domingo que Israel no ha presentado un plan para la protección de civiles en Ráfah antes de una esperada operación en el sur de la Franja de Gaza.

Las fuerzas israelíes avanzaron más profundamente este domingo sobre la ciudad de Ráfah, en el sur de la Franja de Gaza, mientras el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que Israel no le ha dado a Washington un plan creíble para proteger a los más de un millón de civiles palestinos que se refugian allí ni para lo que sucederá cuando la guerra de siete meses finalmente termine.

Unos 300.000 de los 1,3 millones de palestinos que huyeron al sur de Gaza hace meses con órdenes del ejército israelí para escapar de los ataques contra militantes de Hamás en el norte de la franja han recibido ahora la orden de trasladarse nuevamente, esta vez al noroeste de Ráfah, a un territorio a lo largo de la costa del mar Mediterráneo.

Pero Blinken dijo este domingo en el programa “Meet the Press” de NBC que no existe un plan israelí específico para proteger a los palestinos o proporcionarles suficiente ayuda humanitaria.

"Hay algo más que es importante", dijo Blinken. “Tampoco hemos visto un plan para lo que sucederá el día después de que termine esta guerra en Gaza. Porque en este momento, la trayectoria que sigue Israel es que incluso si entra y toma medidas duras en Ráfah, todavía quedarán miles de (militantes de) Hamás armados”.

Añadió: "Hemos visto que Hamás regresa en áreas que Israel ha despejado en el norte, incluso en Jan Yunis".

“Entonces, la trayectoria en este momento es que [Israel] entrando en Ráfah para lidiar con estos [cuatro] batallones restantes, especialmente en ausencia de un plan para los civiles, con el riesgo de causar un daño terrible a los civiles y no resolver el problema, que es asegurar que Hamás no pueda volver a gobernar Gaza", dijo Blinken.

Estados Unidos, el principal proveedor de armas de Israel, ha advertido repetidamente a Israel contra una ofensiva terrestre a gran escala en Ráfah, pero las Fuerzas de Defensa de Israel han continuado con bombardeos aéreos y ataques terrestres más limitados.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha detenido el envío de 3.500 bombas de 227 y 907 kilogramos a Israel por temor a que puedan usarse en un ataque a Ráfah.

Además, Biden dijo la semana pasada que dejaría de enviar algunas armas ofensivas a Israel si éste lanza una ofensiva a gran escala en Ráfah.

Las conversaciones israelíes con Hamás para un alto el fuego y la liberación de unos 100 rehenes que Hamás aún mantiene se han estancado, mientras que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho repetidamente que su país no pondrá fin a la guerra hasta que erradique a los militantes de Hamás que quedan en Ráfah.

Blinken advirtió sobre el caos actual.

“Israel está potencialmente en la trayectoria de heredar una insurgencia con muchos (militantes de) Hamás armados o dejar un vacío lleno de caos lleno de anarquía y probablemente llenado por Hamás”, dijo. "Hemos estado hablando con ellos sobre una manera mucho mejor de lograr un resultado duradero, una seguridad duradera, tanto en la propia Gaza como en una región mucho más amplia".

Blinken agregó: “La forma más rápida de que esto termine es que Hamás entregue a los rehenes. Conseguiremos un alto el fuego sobre el que podamos basarnos y fomentar algo más duradero. Todas las partes siguen hablando”.

"También sería la mejor manera de asegurarnos de que realmente podamos aumentar la asistencia humanitaria y proteger mejor a los civiles en Gaza", dijo. “Hamás pretende estar interesado en eso. Sus acciones ciertamente demuestran lo contrario”.

Este domingo, la división política de Estados Unidos sobre las políticas estadounidenses relacionadas con Gaza era evidente.

El senador independiente progresista Bernie Sanders, que se alinea con la oposición demócrata a la conducción de la guerra por parte de Israel, dijo a NBC que Israel "no debería recibir ni un centavo más en ayuda militar estadounidense. Israel ha... ido a la guerra contra todo el pueblo palestino, y los resultados han sido absolutamente catastróficos."

Por otro lado, el senador republicano Lindsey Graham comparó la guerra entre Israel y Hamas con la Segunda Guerra Mundial y le dijo a la NBC: “¿Por qué lanzamos dos... bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki? Para poner fin a una guerra que no podíamos permitirnos perder. ... Esa fue la decisión correcta. ... Israel, haz lo que tengas que hacer para sobrevivir como Estado judío”.

[Con información de AP]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG