El presidente Bush pidió a los miembros de la Organización de los Estados Americanos defender la democracia y la libertad en el Hemisferio Occidental.
Bush se dirigió a los Ministros de Relaciones exteriores en la asamblea anual de la OEA este lunes en Fort Lauderdale, Florida.
El mandatario dijo que un día la marea de la libertad llegará a las costas de Cuba.
Estados Unidos plantea a los delegados que aprueben una propuesta norteamericana para establecer una comisión permanente de la OEA para observar la democracia en la región, y para intervenir en ayuda a las democracias en dificultades.
Sin embargo, varios embajadores latinoamericanos se oponen a la propuesta, diciendo que le daría a Estados Unidos una excusa para presionar a Venezuela y a su presidente, Hugo Chávez.
Las relaciones entre Washington y el gobierno izquierdista de Chávez han empeorado en años recientes.
Por otro lado, el presidente Bush pidió al Congreso que apruebe el propuesto Tratado de Libre Comercio de América Central.
El gobernante dijo ante la Asamblea General de la OEA que el tratado comercial es una oportunidad histórica para llevar nuevas inversiones, nuevos empleos y bienes a precios más bajos a América Central.
El mandatario estadounidense añadió que el acuerdo, conocido como CAFTA, crearía un enorme mercado para los agricultores estadounidenses y contribuiría a hacer crecer una vibrante clase media en América Central.
Bush expresó que “CAFTA es más que un simple tratado comercial. Es una señal del compromiso de Estados Unidos con la democracia y la prosperidad para nuestros vecinos, y exhorta al congreso estadounidense a que lo apruebe”.
El CAFTA promueve la liberalización comercial entre Estados Unidos y cinco países centroamericanos: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Se espera que los delegados a la Asamblea General de la OEA también discutan la violencia política en Bolivia y Haití.
Este domingo, la secretaria de Esado Condoleezza Rice, quien preside la la Trigésimo quinta Asamblea General de la OEA dijo al respecto: “en lugares como Bolivia, Ecuador y Haití las instituciones de la democracia tienen quizás raíces débiles.
Para ayudar a las democracias en nuestro hemisferio en lugares como esos y otros a hallar el camino hacia un duradero éxito, esta organización debe también abarcar las legítimas contribuciones de la sociedad civil.”
La Asamblea de la OEA se prolongará hasta mañana martes.