El grupo de ayuda Médicos Sin Fronteras pidió al gobierno de Angola que haga más para combatir un brote de cólera. En una declaración, el grupo dijo que ha inaugurado centros para el tratamiento del cólera en la capital Luanda y en sus alrededores.
Añade que los centros están a su máxima capacidad. Médicos Sin Fronteras indica que los mayores desafíos que enfrenta en el combate a la enfermedad son la falta de trabajadores de salud angoleños, ambulancias y sistemas de provisión de agua.
Desde que se declaró el brote en febrero, más de 2 mil 500 personas han sido tratadas en los centros, y por lo menos 140 angoleños han muerto en todo el país. Autoridades de salud dicen que el cólera puede contagiarse a través de agua o comida contaminada. Si no se atiende, puede causar la muerte de hasta el 50 por ciento de las personas infectadas.