El director gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo de Rato, dijo que los altos precios del petróleo probablemente continúen, y ha pedido a los líderes mundiales que atiendan el creciente desequilibrio en la economía mundial.
En una conferencia de prensa en la sede del organismo, aquí en Washington, el jueves, de Rato dijo que los crecientes precios del petróleo están impulsados, en principio, por preocupaciones geopolíticas y en el área de suministros.
El funcionario agregó que los precios sin precedentes del crudo probablemente generen inflación y afecten adversamente el crecimiento.
De Rato dijo que el crecimiento mundial de más del 4%, calculado por el FMI para 2006, podría estar en peligro por el desequilibrio económico mundial, el aumento en las tasas de interés y una potencial pandemia de gripe aviar.
El director gerente del FMI indicó que parece haber consenso entre quienes elaboran las políticas sobre medidas necesarias para reducir los desbalances económicos, incluso estimular la demanda interna en Asia y ahorros privados en Estados Unidos.