El hombre que lideró el banco central de Estados Unidos hasta hace poco, dijo que los altos precios del petróleo podrían estar teniendo “algún impacto” en la economía global.
Pero Alan Greenspan expresó hoy a unA Comisión del Senado, que los altos precios de la energía aún no han causado “una seria erosión”. Además, dijo que la creciente flexibilidad económica, la globalización y la desregulación, han hecho que los negocios estén en mejores condiciones para hacer frente a los precios del petróleo, que se han duplicado desde finales de 2003.
Greenspan también advirtió respecto a medidas proteccionistas que podrían hacer menos flexibles los mercados. Por último, agregó que los negocios están reaccionando frente a los altos precios del petróleo, tornándose más eficientes y buscando alternativas energéticas.
Los altos precios del crudo, según dijo, ayudarán al gobierno de Estados Unidos a reducir su “inquietante” dependencia del petróleo. Greenspan lideró la Reserva Federal de Estados Unidos por 18 años antes de retirarse en enero pasado.