Un nuevo estudio advierte que las poblaciones de peces y frutos de mar del mundo enfrentan un colapso si continúan el exceso de pesca y la contaminación.
El estudio, publicado por la revista Science dice que la población marina del mundo podría llegar a la destrucción para el año 2048.
Los investigadores llegaron a la conclusión de que la variedad de peces oceánicos ya ha declinado, con un 29 por ciento de las especies en ruinas.
El principal investigador del estudio, Boris Worm, de Dalhousie University, en Nueva Escocia, dijo que los resultados van más allá de nada que él esperara.
El investigador afirmó que la pérdida de lo que llamó la biodiversidad de los oceános obstaculiza la capacidad de los mares, de recuperarse del calentamiento global y la contaminación.
Los investigadores estudiaron datos científicos que van hasta hace 50 años y archivos históricos a lo largo de mil años.
El estudio recomienda la creación de nuevas reservas marinas y más control para evitar la pesca excesiva.