Investigadores europeos y estadounidenses identificaron lagos de metano en Titán, la luna más grande de Saturno, lo cual podría ser indicativo de que el distante cuerpo tiene similitudes con la Tierra.
Ellen Stofan, miembro del equipo de la misión de radar Cassini, dijo que dichos lagos fueron descubiertos en un pasaje de la sonda espacial Cassini en julio de 2006.
Stofan añadió que en las imágenes aparecen grandes cuerpos de metano líquido de hasta 70 kilómetros de ancho.
La funcionaria señaló que los lagos de metano siguen patrones cíclicos similares a los lagos de la Tierra.
Adicionalmente, Stofan indicó que los lagos se expanden y angostan, enfrían, condensan y caen en forma de lluvia, como el ciclo de agua de la Tierra.
Ellen Stofan expresó que Titán es el único lugar, aparte de la Tierra, donde se han hallado tales ciclos ecológicos, y agregó que el descubrimiento podría ayudar a los científicos a comprender cómo evolucionan los climas.