Los líderes de las 20 economías desarrollas y emergentes más grandes del mundo o G-20, acordaron en su histórica reunión en Washington, coordinar, modernizar y aplicar más regulaciones a sus sistemas financieros.
El objetivo de estas medidas propuestas por los líderes mundiales es impedir que la crisis económica que aqueja al mundo se profundice.
El G-20 hizo un llamado urgente para unificar esfuerzos para intensificar la regulación de los mercados financieros mundiales y tomar medidas inmediatas para impulsar la economía alrededor del planeta.
Al cierre de la cumbre de dos días, el presidente de EE.UU, George W. Bush, dijo que “todos concordamos en que debemos promover políticas económicas que impulsen la economía”, así como también “echar una mirada a las normas que rigen la manipulación y el fraude en el mercado.
Los líderes mundiales se comprometieron a poner en práctica “medidas vigorosas” para estabilizar el sistema financiero mundial y acelerar el crecimiento económico.
Entre las acciones acordadas en la cumbre para impulsar la economía mundial, está el impulsar la demanda. Para ello, los bancos centrales de las economías más grandes del mundo deberían recortar sus tasas de interés para estimular el crédito y por ende, el consumo. También ofrecer ayuda financiera a los países más golpeados por la crisis.
El G-20 hizo un llamado de alerta a la industria crediticia y abogó por mayores regulaciones y una mirada “más atenta”.
Los líderes del G-20 dijeron que se reunirán nuevamente el próximo 30 de abril, para revisar los avances y los logros de las iniciativas tomadas durante la cumbre.