Dos nuevos informes dan aún más evidencia de que la economía está en problemas, luego de que Japón, una de las dos mayores economías del mundo, se declarara en recesión.
Estadísticas publicadas en Tokio indicaban que la economía nipona se contrajo en 0,1 por ciento el trimestre que concluyó en septiembre.
La noticia se conoce luego de que el conglomerado bancario estadounidense Citigroup, uno de os cuatro más grandes del país, informara que planea despedir a 50 mil personas y las fábricas en el estado de Nueva York, una región clave, han sido afectadas gravemente por la desaceleración económica.
Informes de noticias indican que Citigroup, uno de los cuatro mayores conglomerados bancarios de Estados Unidos, planea eliminar el 14 por ciento de su fuerza de trabajo, es decir 50 mil empleos.
Muchos economías opinan que la economía estadounidense ya se encuentra en recesión.
Otro informe de la Reserva Federal, banco central de Estados Unidos, indicó que el sector manufacturero en Nueva York se contrajo en noviembre al ritmo más rápido en siete años.
Entretanto, legisladores estadounidenses planean debatir si ayudan o no a la desfalleciente industria automotriz estadounidense, evitando la pérdida potencial de cientos de miles de plazas de trabajo.
Los legisladores demócratas son partidarios de usar 25 millones de dólares del paquete de emergencia económica de 700 mil millones, para acudir en ayuda de General Motors, Ford Motor Company y Chrysler.
La portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, dijo que el presidente George W. Bush es partidario de apoyar al sector automotriz, pero no quiere utilizar parte del plan de rescate para eso.