Enlaces para accesibilidad

Navidad: Fuente de estrés en la mujer


Las amas de casa con hijos, parecen ser las más afectadas con la actual recesión económica en Estados Unidos.

Así lo determinó un reporte de la Asociación de Psicólogos Americanos (APA, por sus siglas en inglés) con sede en Washington.

Un 88 por ciento de los entrevistados dijo sentir estrés debido a la situación económica actual, mientras que un 74 por ciento culpa a la falta de trabajo.

Las mujeres además, son más vulnerables que los hombres a sufrir estrés durante la época navideña, según los datos ofrecidos por el estudio.

A un 45 por ciento de mujeres les preocupa tener suficiente dinero para hacer regalos durante esta época, en comparación con el 35 por ciento de hombres afectados por el mismo dilema.

El estrés aumenta en mujeres con hijos. Los datos anunciados muestran que el 51 por ciento de amas de casa con familia, padece de estrés debido a tener poco o ningún dinero para comprar presentes, mientras que sólo un 37 por ciento de las entrevistadas sin hijos, dijo sentir la misma aflicción.

Las familias con hijos dijeron sentir mucho más estrés durante estos meses, que en navidades anteriores.

“Muchas personas se sienten abrumadas durante la época navideña, y debido a la actual crisis económica, la presión puede ser exagerada”, dijo la psicóloga Katherine Nordal, directora ejecutiva de la Asociación Americana de Psicólogos.

“La presente situación financiera, puede llegar a ser un verdadero problema para las mujeres que siguen reportando niveles de estrés muy peligrosos para la salud”, advirtió Nordal.

Las mujeres hispanas no se escapan de sufrir esta condición médica.

“En una familia latina tradicional, la mujer es quien se encarga de las compras la comida, y los gastos, por lo tanto, es quien sufre la mayor carga de estrés”, dijo Mario Cuellar, especialista del Hospital de Fair Oaks, en Virginia, a la Voz de América.

“El hombre latino, se preocupa por trabajar duro, pero cuando hay falta de ingresos en el hogar, la mujer es quien recibe presión de ver cómo hace para comprar todo”, agregó Cuellar.

Lo peligroso es permitirle al estrés llegar hasta la fase de depresión. “Una persona con depresión, pierde el apetito, se aísla, aumenta de peso, o adelgaza exageradamente, entre otros síntomas mucho más crónicos”, manifestó Cuellar.

Según el profesional, debido al tradicional comportamiento de la mujer latina, es ella quien pasa más tiempo con los niños del hogar, por lo tanto siente esa mayor responsabilidad por ofrecer regalos en la época navideña.

El no tener dinero, debido a la actual crisis que enfrenta el país, puede hacer que estas mujeres pasen de tener estrés a estar deprimidas.

Para evitar que esto suceda, la APA recomienda a las mujeres tomar tiempo para ellas mismas, caminar a solas, recibir un masaje o leer un libro de interés personal.

Tener metas realistas, organizar las necesidades por orden de prioridad y hablar con familia y amigos de confianza sobre los motivos del estrés, son otros consejos para sentirse libres de estrés en estas fiestas navideñas.

Escribe Gesell Tobías de la Voz de América

XS
SM
MD
LG