RFK Jr. se retira de boleta electoral en Arizona entre especulaciones sobre alianza con Trump
Robert F. Kennedy Jr. se retiró de la boleta en Arizona el jueves en la noche, un día antes de que él y el expresidente Donald Trump participen, a varios kilómetros de distancia, en actos en Phoenix, mientras crece la especulación acerca del posible abandono de su carrera independiente a la Casa Blanca y de su apoyo al candidato del Partido Republicano.
Kennedy tiene previsto hablar a las 2:00 pm, hora del este de EEUU, en Phoenix “sobre el momento histórico actual y el camino a seguir", según su campaña. Horas más tarde, Trump celebrará un mitin en la vecina Glendale.
La retirada de Kennedy en Arizona, confirmada por un portavoz del secretario de gobierno estatal, se produce menos de una semana después de que presentase un número de firmas mucho mayor del exigido para entrar en la boleta. Hay algunas evidencias, según encuestas, de que la permanencia de Kennedy en la contienda perjudicaría más a Trump que a Harris.
AP
La Voz de América presenció en primera fila el discurso de aceptación de la candidatura presidencial de la vicepresidenta Kamala Harris. Así se vivió el fin de la Convención Nacional Demócrata en Chicago.
La campaña de Donald Trump reacciona al discurso de candidatura de Kamala Harris
Antes de comenzar el discurso de Kamala Harris en la Convención Nacional Demócrata, el expresidente Donald Trump anunció que reaccionaría en tiempo real a las palabras de Harris en su red Truth Social. "Expondremos todo su radicalismo, el horrible trabajo que hizo en la frontera, el crimen y las relaciones exteriores", dijo el candidato presidencial republicano.
“Bajo la presidencia de Trump, el mundo estaba seguro porque EEUU era fuerte y respetado; entonces Kamala Harris asumió el cargo”, respondió la campaña del expresidente a las palabras de Harris, en un comunicado que aseguró que la política exterior de la administración Biden-Harris “no ha proyectado nada más que debilidad en el escenario mundial”.
Sobre la propuesta de recorte fiscal presentada por la vicepresidenta, el equipo del candidato republicano argumentó que la administración demócrata “ya ha aumentado los impuestos de los estadounidenses” y advirtió sin ofrecer detalles que si Harris es elegida en noviembre, aumentará los impuestos “en miles de millones de dólares más”.
Kamala Harris acepta la nominación presidencial demócrata en Chicago
La vicepresidenta Kamala Harris prometió este jueves ser “una presidenta para todos los estadounidenses” durante su emotivo discurso de aceptación a la candidatura presidencial demócrata, donde recordó sus orígenes, ofreció un mensaje de esperanza que buscó contrastar al de su rival republicano Donald Trump y apeló a los votantes de “diversas opiniones políticas”.
En su llamado a todos los electores, la vicepresidenta insistió en diferenciarse de la agenda “oscura” del expresidente Trump y llamar a la unidad. "Acepto la nominación como su candidata a la presidencia de EEUU", dijo ante miles que llenaron el United Center en Chicago, sede por cuatro días de la Convención Nacional Demócrata.
"Sé que hay personas de diversas opiniones políticas mirando esta noche. Y quiero que sepan: Prometo ser una presidenta para todos los estadounidenses”, aseguró Harris.
Lea más aquí
Compañero de fórmula de Harris, Tim Walz, se presenta ante EEUU después de que Bill Clinton arremetiera contra Trump
El gobernadora de Minnesota, Tim Walz, aceptó la nominación de su partido para vicepresidente el miércoles por la noche, y utilizó su discurso en la Convención Nacional Demócrata para agradecer al estadio lleno por “traer alegría” a una elección transformada por la ascensión de su compañera de fórmula, la vicepresidenta Kamala Harris.
“Estamos todos aquí esta noche por una razón hermosa y simple: amamos a este país”, dijo Walz mientras miles de delegados izaban carteles verticales que decían “Entrenador Walz” en rojo, blanco y azul.
Walz describió su crianza en Nebraska y su labor como profesor y entrenador de fútbol en Minnesota y le dijo a la multitud: “Gracias por traer alegría a esta lucha”. Más detalles aquí.
RFK Jr. evaluará abandonar su candidatura presidencial para unir fuerzas con Trump
El candidato independiente a la presidencia de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., está considerando poner fin a su campaña para unir fuerzas con su rival republicano Donald Trump, dijo la compañera de fórmula de Kennedy en una entrevista publicada en línea el martes.
La candidata a la vicepresidencia, Nicole Shanahan, dijo que como independientes ella y Kennedy corrían el riesgo de obtener el apoyo de los posibles votantes de Trump y despejar el camino para que los demócratas Kamala Harris y Tim Walz ganaran las elecciones de noviembre.
"O nos alejamos ahora mismo y unimos fuerzas con Donald Trump", dijo a la empresa de medios de Los Ángeles Impact Theory. Cuando se le preguntó cuándo tomarían una decisión, no lo dijo.
Trump le dijo a CNN el martes que "ciertamente estaría abierto" a que Kennedy desempeñara un papel en su administración si el candidato independiente se retira de la carrera y lo respalda.
Reuters
Tim Walz y Bill Clinton hablarán en el tercer día de la Convención Nacional Demócrata
El candidato a vicepresidente Tim Walz y el expresidente Bill Clinton encabezarán el tercer día de la Convención Nacional Demócrata.
La vicepresidenta Kamala Harris y el desfile de demócratas que hablarán en su nombre durante toda la semana están realizando un delicado acto de equilibrio. Buscan aprovechar la exuberancia que se ha apoderado de su partido desde que el presidente Joe Biden se hizo a un lado como candidato demócrata y al mismo tiempo dejar en claro a sus partidarios que la elección será una lucha feroz.
Los organizadores de la convención llamaron al tema del miércoles "una lucha por nuestras libertades".
La campaña de Harris recauda unos 500 millones de dólares en un mes: fuentes
La campaña de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha recaudado alrededor de 500 millones de dólares desde que se convirtió en la candidata presidencial demócrata, dijeron fuentes a Reuters. Esta es una cantidad de dinero sin precedentes que refleja el entusiasmo de los donantes antes de las elecciones del 5 de noviembre.
Cuatro fuentes familiarizadas con el esfuerzo de recaudación de fondos dijeron a Reuters que esta cantidad se había recibido en las cuatro semanas desde que entró a la carrera el 21 de julio. El dinero de la campaña es fundamental para la publicidad y la captación del voto, que ayudan a llevar a la gente a las urnas y a persuadir a los votantes indecisos para que se decanten por un candidato.
Harris entró en liza después de que el presidente Joe Biden renunció a la candidatura demócrata, lo que desató una avalancha de financiación que se había agotado en las semanas posteriores al debate de Biden contra el republicano Donald Trump. Solo en la primera semana desde el anuncio, la campaña de la vicepresidenta recaudó 200 millones de dólares.
Reuters