Kamala Harris afirma que comentarios de Trump sobre las mujeres "ofenden a todos"
La candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, dijo el jueves que el comentario de su contricante republicano Donald Trump de que protegerá a las mujeres “les guste o no” demuestra que el candidato presidencial republicano no comprende el “derecho de las mujeres para tomar decisiones sobre sus propias vidas, incluyendo sus propios cuerpos”.
“Creo que es ofensivo para todos, por cierto”, dijo Harris antes de partir para pasar el día haciendo campaña en los estados cambiantes del oeste de Arizona y Nevada. Luego, en su mitin en Phoenix, agregó: “simplemente no respeta la libertad de las mujeres ni la inteligencia de las mujeres para saber qué es lo mejor para ellas y tomar decisiones en consecuencia. Pero confiamos en las mujeres”.
Los comentarios de Trump surgen mientras ha tenido dificultades para conectar con las votantes y mientras Harris corteja a mujeres de ambos partidos con un mensaje centrado en la libertad. La vicepresidenta está promoviendo la idea de que las mujeres deberían ser libres de tomar sus propias decisiones sobre sus cuerpos y que si Trump es elegido, seguirán más restricciones.
AP
Trump no votará de manera anticipada, aunque dijo que lo haría
Donald Trump planea emitir su voto el día de las elecciones a pesar de haber dicho anteriormente que votaría anticipadamente. En una entrevista en radio con el presentador de Fox News, Brian Kilmeade, que se emitió la semana pasada, Trump había dicho que tenía la intención de votar anticipadamente, algo que Kilmeade había sugerido que podría servir como ejemplo para sus seguidores.
Trump y su campaña han instado a los votantes a emitir sus votos temprano, incluso mientras el expresidente y candidato del Partido Republicano continúa criticando la opción y sembrando dudas infundadas sobre un posible fraude. “Votaré temprano. Votaré temprano”, le dijo Trump al presentador.
Pero no lo hará. En cambio, Trump votará el martes por la mañana cerca de su finca en Palm Beach, Florida, según una persona familiarizada con su agenda que habló bajo condición de anonimato antes de un anuncio formal. La declaración de Trump de que votaría temprano llegó después que Kilmeade preguntara, en dos ocasiones separadas, si Trump podría hacerlo para “establecer un ejemplo”.
AP
Harris y Trump cortejan a votantes latinos en el estado de Nevada
La demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump cortejarán a los votantes hispanos en sus viajes del jueves a Nevada, el más pequeño de los siete estados que se espera jueguen un papel decisivo en las elecciones presidenciales estadounidenses del martes.
Los hispanos representan alrededor del 30 % de la población de Nevada y han sido tradicionalmente una base de apoyo fuerte para los demócratas. A nivel nacional, Trump contaba con el apoyo del 38 % de los votantes hispanos registrados en el país en una serie de sondeos de Reuters/Ipsos realizados este mes, frente al 32 % en el mismo punto de 2020. El porcentaje de los latinos que apoyan a la vicepresidenta Harris se situaba en el 50 %, frente al 54 % del presidente demócrata Joe Biden hace cuatro años.
La cantante Jennifer López hablará en un mitin de Harris en Las Vegas, donde actuará la banda mexicana de pop rock Maná, mientras que Trump celebrará un mitin al sureste de la ciudad, en Henderson, que tiene una población de más de 330.000 personas.
Reuters
Nicky Jam retira apoyo a Trump tras chiste sobre Puerto Rico y Arnold Schwarzenegger vota por Harris
El cantante puertorriqueño de reguetón Nicky Jam retiró su respaldo a Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024 en EEUU, un mes después de aparecer en un mitin del candidato, debido a la broma de un aliado del expresidente que comparó a Puerto Rico con una "isla flotante de basura". Mientras, el exgobernador republicano y actor Arnold Schwarzenegger anunció que su voto sería para Kamala Harris.
“La razón por la cual yo apoyé a Donald Trump era porque yo pensé que era lo mejor para la economía en los Estados Unidos”, dijo Jam en un video en español, publicado en Instagram. “Nunca en mi vida pensé que un mes después iba a venir un comediante a criticar a mi país y a hablar mal de mi país y, por ende, renuncio a cualquier apoyo a Donald Trump".
Por otro lado, Arnold Schwarzenegger insistió que aunque no suele publicitar su apoyo a políticos en carrera presidencial, EEUU necesita "cerrar la puerta a este capítulo" divisivo. "Sé que el expresidente Trump no lo hará. (...) Esa es razón suficiente para que comparta mi voto con todos ustedes. Quiero avanzar como país y, aunque tengo muchos desacuerdos con su plataforma, creo que la única forma de hacerlo es con Harris y (Tim) Walz", publicó el exgobernador de California en X.
Trump y Harris buscan votos en Carolina del Norte en recta final de elecciones
Kamala Harris y Donald Trump ofrecerán el miércoles algunos de sus últimos discursos electorales a los votantes en Carolina del Norte, un estado indeciso con un gobernador demócrata que lleva más de una década apoyando a los aspirantes presidenciales republicanos.
Carolina del Norte tiene 16 votos en el Colegio Electoral, el grupo de electores que eligen al presidente y al vicepresidente del país, lo que lo convierte en uno de los estados más disputados que podrían decidir quién gana las elecciones del próximo 5 de noviembre.
La contienda entre Harris y Trump está muy reñida a nivel nacional y los daños causados por el huracán del mes pasado han hecho que los resultados de Carolina del Norte sean especialmente difíciles de predecir.
Lea más aquí
Argumentos finales destacan la marcada diferencia entre Trump y Harris
La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, trazó un contraste entre sus políticas y las de su oponente, el expresidente republicano Donald Trump, en un discurso el martes en Washington, mientras que su oponente habló en Allentown, una ciudad de mayoría hispana en el este de Pensilvania.
Harris prometió trabajar en una reforma migratoria, la mejora económica del país y reiteró que sería una presidenta para todos los estadounidenses, dispuesta a trabajar con quienes no comparten sus ideas.
Lea más aquí
Harris acusa a Trump de querer un "poder sin control"
La demócrata Kamala Harris dijo este martes a decenas de miles de personas reunidas en Washington que su oponente republicano Donald Trump buscaba un poder sin control como presidente, en un momento en que la campaña por la Casa Blanca entraba en su última semana.
Harris habló en un mitin al aire libre a más de 75.000 personas, según su campaña, en el lugar cercano a la Casa Blanca donde el 6 de enero de 2021 Trump se dirigió a sus partidarios antes de que atacaran el Capitolio de Estados Unidos.
"Sabemos quién es Donald Trump", dijo Harris, añadiendo que el expresidente "envió una turba armada" al Capitolio de Estados Unidos en un intento de anular los resultados electorales de 2020.
"Se trata de alguien inestable, obsesionado con la venganza, consumido por el agravio y en busca de poder sin control", dijo Harris durante el alegato final de su campaña antes de unas reñidas elecciones presidenciales del 5 de noviembre.
(Con información de Reuters)
Trump dice que polémico mitin en Nueva York fue “festival de amor”
Donald Trump calificó este martes su mitin en el Madison Square Garden de Nueva York, un evento marcado por comentarios groseros y racistas de varios oradores, como un "festival de amor".
Hablando con reporteros y seguidores en su resort en Mar-a-Lago, Florida, Trump afirmó que "nunca ha habido un evento tan hermoso" como el mitin del domingo por la noche en su ciudad natal, Nueva York.
Hubo críticas de la campaña de la vicepresidenta demócrata Kamala Harris y de muchos que observaron -incluidos republicanos- sobre los comentarios racistas hechos por los oradores, dirigidos a latinos, afroamericanos, judíos y palestinos, junto con insultos sexistas dirigidos a Harris y a la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton.
Los comentarios del comediante Tony Hinchcliffe, quien dijo que Puerto Rico era una "isla flotante de basura", provocaron una ira particular dada la importancia electoral de los puertorriqueños que viven en Pensilvania y otros estados clave.
(Con información de AP)
Harris hablará en el mismo lugar en Washington donde Trump avivó la ira el 6 de enero de 2021.
La vicepresidenta demócrata Kamala Harris pronunciará el martes su "argumento final" de campaña desde el mismo lugar de Washington donde el republicano Donald Trump ayudó a incitar a una turba que atacó el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.
La candidata presidencial eligió el lugar para establecer un contraste entre su visión del país y las continuas declaraciones sin base de Trump sobre las elecciones de 2020, y los riesgos que, según ella, supondría para la nación el regreso del republicano a la Casa Blanca.
En 2021, miles de partidarios del expresidente se reunieron en el mismo lugar, conocido como la Elipse, con la Casa Blanca de fondo; mientras un Trump enojado afirmaba que le habían robado las elecciones, algo de lo que no se ha retractado. Este martes el candidato republicano ofrecerá declaraciones a la prensa desde su residencia en la Florida y liderará un mitin en Pensilvania, a una semana del cierre de una carrera electoral reñida.