Enlaces para accesibilidad

Cannes ovaciona a González Iñárritu


"Biutiful" es la única película de un país latinoamericano que compite por la Palma de Oro en el 63º Festival de Cine de Cannes.

Diez minutos estuvo de pie la selecta platea del festival de Cine de Cannes, aplaudiendo al director mexicano Alejandro González Iñárritu y el actor español Javier Bardem.

La ovación unánime se produjo tras la presentación de "Biutiful", la cinta mexicana que compite por la prestigiosa Palma de Oro del festival de Cannes.

Un reconocimiento de tal magnitud es además, considerado una rareza en el celebrado festival francés.

"Biutiful" es la única película de un país latinoamericano que compite por la Palma de Oro en el 63º Festival de Cine de Cannes, que concluye el domingo 23 de mayo.

La emoción invadió a todos aquellos que rodeaban al director mexicano y al actor español ganador del Oscar, que llegó a dar una pasos de bailes. Mientras tanto, su pareja, la también española y ganadora del Oscar, Penélope Cruz dejaba escapar una lágrimas.

Conmovido, el realizador mexicano González Iñárritu, abrazó a sus padres, que lloraban, a su esposa y a sus hijos, y levantó los brazos en señal de triunfo.

La cinta es el conmovedor retrato realizado por González Iñárritu, de Uxbal, interpretado por Barden, como un padre de familia apurado por ordenar su caótica vida antes de que sea demasiado tarde.

La película rodada en español se desarrolla en las callejuelas de Barcelona, donde los trabajadores inmigrantes viven en la miseria y luchan por sobrevivir en un mundo donde son tratados como animales.

Uxbal, es en parte un delincuente buscavidas. También es un clarividente que tiene visiones de personas más allá de sus tumbas. Pero por sobre todas las cosas, es un padre de familia cuyos hijos están divididos entre su madre negligente y clínicamente depresiva y un padre inestable.

Para Javier Bardem, interpretar a un hombre angustiado, con mala salud y lleno de conflictos fue una experiencia “intensa, pero también ha sido muy gratificante en el sentido de ir a lugares donde un actor tiene que crecer como profesional".

El actor español valoró además que la película transmite la idea de que “existe esperanza en cada gesto que hace hacia los seres humanos que le rodean, los niños, los inmigrantes, su mujer".

El mexicano Alejandro González Iñárritu regresa así a lo grande con su primera producción desde "Babel" hace cuatro años. "Estaba tan cansado tras recorrer todo el mundo que me prometí a mí mismo que haría una película simple", dijo el director mexicano.

El cineasta, nominado al Oscar por "Babel", dijo que la muerte era un tema que exploraba en todas sus películas.

Sin embargo entre la prensa especializada, la cinta recibió una ambigua crítica. Los especialistas elogiaron en forma unánime la actuación de Bardem, pero algunos mostraron reservas sobre la cinta.

XS
SM
MD
LG