Enlaces para accesibilidad

Fujimori en su hora más difícil


<!-- IMAGE -->

El ex presidente Alberto Fujimori escuchará el martes la sentencia del tribunal que durante 16 meses lo juzgó por violación de los derechos humanos. Sus partidarios anunciaron movilizaciones ante la eventualidad de una condena.

Tras más de 160 sesiones, el tribunal presidido por el juez César San Martín dictará sentencia al ex mandatario con una pena máxima de 30 años de prisión, como autor intelectual de dos matanzas que dejaron 25 muertos.

El presidente Alan García dijo que espera un "fallo legal y justo" y confió en que no se desborden las protestas.

El fallo sentará un precedente señalaron representantes de grupos internacionales de derechos humanos, que arribaron a Lima para asistir a la lectura de sentencia.

Lea además: Primer ministro de Jamaica recortará su salario

Eduardo Bertoni, Director Ejecutivo de la Fundación Legal por el Derecho Procesal, espera que Fujimori sea condenado.

"Nadie está por encima de la ley, esa es la lección internacional", asegura el asesor especial de Amnistía Internacional, Javier Zúñiga.

Unos 10.000 policías fueron puestos en estado de alerta desde este lunes hasta el miércoles ante posibles desórdenes de partidarios o adversarios del ex mandatario, informó el general de la policía Carlos León Romero.

Desde la noche del lunes, familiares de víctimas simpatizantes de Fujimori realizan, por separado, vigilias.

XS
SM
MD
LG