Enlaces para accesibilidad

Kirchner: se necesitarán “ejercicios de consenso” para gobernar


Fernández de Kirchner dio una conferencia en la Casa Rosada, en la cual analizó los resultados de las elecciones legislativas.
Fernández de Kirchner dio una conferencia en la Casa Rosada, en la cual analizó los resultados de las elecciones legislativas.

Cristina Fernández de Kirchner destacó que el oficialismo obtuvo apoyo del 31,03% de los votantes. No obstante, reconoció que tendrán que llegar a acuerdos para gobernar.

Pese a que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió un fuerte revés en las elecciones legislativas, ella destacó en una conferencia en la Casa Rosada que “el oficialismo recibió el apoyo del 31,03% de los votantes”.

Esta cifra, según la mandataria, “sigue posicionado al sector como el de mayor cantidad de adherentes de la República”.

“Para la presidenta, de la lectura de estas elecciones se puede inferir que el país se acerca ‘a una suerte de tripartidismo’ similar ‘al modelo europeo’", según un comunicado publicado en el portal de la Presidencia.

“Es la primera vez desde el avenimiento de la democracia en el segundo turno electoral de un gobierno no se produce una derrota" del partido oficial en todo el país.

Sin embargo, según el comunicado oficial, este análisis “no pretendió minimizar ni ocultar la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires”.

La mandataria también hizo un repaso de cómo quedará compuesto el Parlamento a partir del 10 de diciembre: "En el Senado, de 37 senadores que teníamos, quedamos en 35. Y bajamos de posibles aliados de 6 a 4. En Diputados, donde teníamos la primera minoría, teníamos 115 propios y 22 aliados. Ahora, tenemos 107, con 27 posibles aliados", según publicó el periódico La Nación.

Según la prensa argentina y la prensa internacional, el resultado de las elecciones legislativas fue visto como un traspié para el gobierno de Kirchner.

Por un lado, el esposo de la presidenta, el ex presidente Néstor Kirchner, perdió contra su contrincante, el empresario Francisco de Narváez, por un escaño para representar a la provincia de Buenos Aires.

Además, estas elecciones eran vistas como un “termómetro” de la satisfacción de los argentinos con el mandato de Kirchner.

Kirchner dijo en la conferencia que la nueva conformación del Congreso exigirá “ejercicios de consenso para lograr la gobernabilidad”, según La Nación.

“Cuando uno no tiene gobernabilidad, construir consenso también depende de las otras partes. Se deberá acordar, como se hizo en caso todos los casos. Esta situación exige más acuerdo para lograr más gobernabilidad", agregó.

XS
SM
MD
LG