Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Cientos de millones de personas afectadas por la sequía y la desertificación


El río Salindres está totalmente seco cuando una ola de calor batió una serie de récords en Francia, el 17 de junio de 2022.
El río Salindres está totalmente seco cuando una ola de calor batió una serie de récords en Francia, el 17 de junio de 2022.

Tras la intensa sequía, el calor azota también varias regiones del planeta.

Al conmemorar el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, las Naciones Unidas piden una mejor gestión de la tierra e iniciativas de reverdecimiento para hacer frente a los dos desastres.

Europa está luchando con una ola de calor inusualmente temprana e intensa, que se ha extendido desde el norte de África, que fue precedida por una ola de calor prolongada en India y Pakistán en marzo y abril.

La portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Clare Nullis, dijo el viernes, durante una transmisión en abierto, que los países europeos están experimentando temperaturas abrasadoras a mediados de junio que son más típicas de las de julio o agosto. Agregó que las temperaturas de más de 10 grados por encima del promedio se combinan con la sequía en muchas partes de Europa.

Un hombre toma el sol durante una ola de calor en Hyde Park, Londres, el 16 de junio de 2022.
Un hombre toma el sol durante una ola de calor en Hyde Park, Londres, el 16 de junio de 2022.

“Como resultado del cambio climático, las olas de calor están comenzando antes. Se están volviendo más frecuentes y más severas debido a las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, que están en niveles récord”, dijo Nullis. "Lo que estamos presenciando hoy es, lamentablemente, un anticipo del futuro".

Las olas de calor pueden exacerbar las sequías y los incendios forestales y desencadenar la desertificación. Las sequías están aumentando en frecuencia y gravedad, dice la OMM, y agrega que han aumentado un 29 por ciento desde 2000, afectando a 55 millones de personas al año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) llama a la sequía un problema mundial urgente y dice que las sequías son cada vez más frecuentes y feroces en todas las regiones, afectando la salud y el bienestar de millones de personas.

Los somalíes que huyeron de las zonas afectadas por la sequía caminan junto a un grupo de refugios improvisados en un campamento para desplazados en las afueras de Mogadiscio, Somalia, el 4 de junio de 2022.
Los somalíes que huyeron de las zonas afectadas por la sequía caminan junto a un grupo de refugios improvisados en un campamento para desplazados en las afueras de Mogadiscio, Somalia, el 4 de junio de 2022.

La portavoz de la OMS, Carla Drysdale, dijo que una región particularmente afectada es el Gran Cuerno de África.

"En los últimos 10 años, la región ha sufrido tres sequías severas", dijo Drysdale, presente en la misma comparecencia del viernes, desde Ginebra. "La frecuencia y la gravedad de las sequías de los últimos años, vinculadas al cambio climático, han hecho que sea cada vez más difícil para las familias recuperarse de estos impactos. Millones de personas en el Cuerno de África enfrentan una hambruna aguda".

Las agencias de la ONU están de acuerdo en que la acción temprana puede evitar una crisis, disminuir el impacto de la sequía y revertir la desertificación. Dicen que medidas como la recolección de agua de lluvia, los sistemas de riego por goteo y la ingeniería de cultivos que aumentan la resistencia a las condiciones secas pueden evitar algunos de los peores efectos de la sequía.

Recomiendan una mejor gestión de la tierra, la plantación de árboles y otros proyectos de reverdecimiento para combatir la desertificación y restaurar la tierra a lo que era. También señalan el proyecto de la Gran Muralla Verde del Sahel en África, que ha restaurado millones de hectáreas de tierra y creado miles de puestos de trabajo, desde Dakar, Senegal, hasta Djibouti.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

XS
SM
MD
LG