En una teleconferencia realizada el miércoles los miembros del equipo LightSail 2 declararon que la misión vela solar fue un éxito. La nave espacial financiada por los ciudadanos es la vela solar de mayor rendimiento hasta la fecha y la primera en demostrar la capacidad de orbitar la Tierra de manera controlada.
"Este es un día muy emocionante para nosotros y para mí personalmente", dijo Bill Nye, director ejecutivo de la Sociedad Planetaria, organizadora de la misión.
LightSail 2 es la más reciente demostración de la tecnología de vela solar, que utiliza la suave presión de los fotones, las partículas de luz, sobre una superficie liviana y reflectante para impulsar una nave a través del espacio, de forma similar a la forma en que el viento empuja un velero en el mar. Sin embargo, en lugar de lienzo, las velas solares están hechas de láminas delgadas de Mylar, el mismo material plateado arrugado que a menudo se usa para globos inflados con helio.
Los científicos esperan que la luz solar permita que las velas aceleren a velocidades mucho más altas que las que proporcionan los métodos de propulsión tradicionales que usan combustible químico o nuclear.
Al rastrear la ubicación de la nave espacial, el equipo descubrió que había viajado 1,7 kilómetros más lejos de la Tierra en solo cuatro días gracias a la suave influencia de la luz solar. Esta es la primera vez que la propulsión solar se ha demostrado con éxito en la órbita de la Tierra.
En 2010, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón lanzó una nave espacial llamada IKAROS, que utilizó una vela solar para impulsarla más allá de Venus y orbitar alrededor del Sol.
La Sociedad Planetaria, cuyo objetivo es avanzar en la exploración espacial, desplegó su primera vela solar en 2015. La misión LightSail 1 desplegó con éxito una vela solar antes de volver a entrar en la atmósfera de la Tierra una semana después.
LightSail 2 sigue la misma trayectoria. El proyecto de $ 7 millones fue financiado por miembros de la Sociedad Planetaria, así como por personas que contribuyeron a una campaña en 2015.
El objetivo de este proyecto es demostrar que las velas solares se pueden utilizar para impulsar pequeños satélites llamados CubeSats. Estos pequeños satélites pesan apenas 1 kilogramo y pueden transportar instrumentos científicos como cámaras. Específicamente, LightSail 2 lleva un CubeSat de 5 kilogramos a una órbita controlada alrededor de la Tierra.
LightSail 2 fue lanzada el 25 de junio de 2019. La semana pasada, se desplegó con éxito a su extensión total de 32 metros cuadrados aproximadamente del tamaño de un ring de boxeo.
La nave espacial orbita la Tierra a lo largo de un camino elíptico. Impulsada por la luz solar, la nave espacial alcanzará una órbita más alta hasta el 23 de agosto de 2019. A medida que aumente la distancia máxima entre la Tierra y LightSail 2, parte de su órbita se acercará a la Tierra.
Eventualmente, la nave volverá a entrar en la atmósfera de la Tierra y arderá, concluyendo su misión.