Enlaces para accesibilidad

Obama se filtra en reunión hispana


<!-- IMAGE -->

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se dirigió a un grupo de activistas, médicos y educadores hispanos para hablar sobre las medidas a tomar ante el virus A/H1N1.

Aunque la reunión en español fue organizada por el gobierno para informar a la comunidad hispana sobre las medidas que están tomando en torno a la gripe, no se esperaba la visita de Obama quien llegó sorpresivamente.

El presidente señaló que esta era la primera vez que se celebra una reunión comunitaria en español en la Casa Blanca. La sesión fue televisada por Univisión y transmitida en vivo por la página oficial de la Casa Blanca en internet.

En su participación Obama aseguró que continúa trabajando muy de cerca con el gobierno del presidente mexicano Felipe Calderón para lidiar con el virus.

“Hablé con el presidente Calderón el fin de semana pasado para asegurar que estamos ofreciendo a México la asistencia que necesita, porque una de las cosas que tenemos que entender es que con temas de salud pública como estos no sólo es importante que todas las comunidades en Estados Unidos cooperen pero también es importante que se coopere a nivel internacional”, explicó el presidente estadounidense.

Lea además: Argentina y Brasil confirman casos de A-H1N1

Obama señaló que aunque el virus no parece ser tan virulento como se pensaba al principio, “aún tenemos que tomar precauciones”.

“Muchos de ustedes son líderes de la comunidad y, obviamente, muchos de los que nos verán por televisión podrán dar la información a sus familiares y amigos sobre la importancia de lavarse las manos, cubrirse la boca, quedarse en casa si uno está enfermo y dejar a los niños en casa si están enfermos”, dijo el presidente.

Durante la reunión, la secretaria de Trabajo Hilda Solís urgió a los hispanos que se sientan discriminados en sus puestos de trabajo, debido a miedo a que padezcan la gripe A, a que reporten su caso al gobierno de forma inmediata.

“Estamos pidiendo a los empleadores que les dejen quedarse en casa, que no les corten el trabajo. Así que por favor, si sufren problemas de este tipo contacten con nosotros o con OSHA. Yo quiero saber si eso está pasando”, manifestó Solís.

La secretaria instó a los trabajadores hispanos a quedarse en sus casas en caso de que se sientan con molestias de gripe y a denunciar a sus empleadores si éstos deciden quitarles el trabajo debido a la enfermedad.

XS
SM
MD
LG