El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo el miércoles que su país está dispuesto a retomar el diálogo con Bolivia, siempre que respete un reciente fallo de una corte internacional y abandone su exigencia de acceder al mar por territorio chileno,
Piñera catalogó de "absurda" la antigua demanda de Bolivia, en declaraciones durante su visita oficial a Alemania, como parte de una gira por Europa.
Piñera respondió a una carta enviada por Bolivia a la cancillería chilena para reanudar las conversaciones, luego de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya rechazó la semana pasada su demanda para obligar a Chile a negociar un acceso soberano al Pacífico.
"El fallo de la corte fue categórico (...) y por tanto creo que es muy importante que Bolivia comprenda bien el significado de este fallo", dijo Piñera a periodistas durante una visita a Berlín.
El mandatario festejó el fallo en las redes sociales la pasada semana.
El miércoles el mandatario precisó que antes de pensar en próximas conversaciones que se cumplan condiciones "básicas", incluso porque ambos países no tienen relaciones diplomáticas desde 1978.
Piñera fue claro al instar a Boliva que respete "íntegramente y de buena fe el tratado de límites entre Chile y Bolivia de 1904".
A su vez indicó que el país vecino debe entender y respetar el fallo de la Corte Internacional de Justicia: "Que Bolivia abandone su absurda pretensión sobre territorio, mar o soberanía chilena".
La demanda de Bolivia
El presidente Evo Morales recordó en carta enviada en la noche del martes a Piñera que el fallo menciona que con voluntad de ambas naciones se pueden igualmente concretar "negociaciones significativas".
"La conclusión de la Corte no debe entenderse como un impedimento a que las partes continúen su diálogo (sobre) la situación de enclaustramiento de Bolivia", señaló Morales en la misiva entregada a medios.
"El Estado Plurinacional de Bolivia invita al Gobierno de la República de Chile a reiniciar el diálogo", indicó Morales al dar lectura a la carta, en una comparecencia ante los medios en la sede del Ejecutivo boliviano en La Paz.
Morales también dijo que enviará otra carta a la Corte Internacional de Justicia por "no acompañar a hacer justicia a Bolivia".
Bolivia perdió acceso al mar tras una guerra en el siglo XIX, cuando cedió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio en un tratado limítrofe.
Piñera indicó que si Bolivia respeta el tratado limítrofe vigente no habría problema en dialogar sobre "los temas del futuro", entre los que mencionó una mayor integración y desarrollo económico, seguridad en las fronteras y combate al narcotráfico.
Ambos países mantienen disputas diplomáticas, incluyendo otro litigio de años en la corte de La Haya por la potestad sobre el uso de las aguas de un río fronterizo.