La Primera Cadena de la Televisión Alemana (ARD) denunciará en un documental que emite esta noche la existencia de dopaje sistemático y de corrupción en el deporte ruso.
"Secreto oficial dopaje. Cómo Rusia crea a sus ganadores", es el título del informe, en el que deportistas y personas cercanas al deporte en Rusia revelan datos que han causado preocupación en la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
El primer director de la AMA, el canadiense Richard Pound, dijo que lo denunciado en la película es algo "alarmante".
El documental, realizado por Hajo Seppelt, quien ha ganado fama por reportajes de investigación sobre el dopaje, contiene grabaciones secretas que revelan indicios de un sistema de dopaje amparado por el Estado y por todo un aparato de ocultamiento.
En el film se acusa a la maratonista Liliya Shobukhova, quien ganó las carreras de Chicado tres veces y la de Londres en 2010, de haber pagado $550 mil dólares a la agencia rusa de atletismo para encubrir un caso de dopaje.
El exdirector de la Agencia Rusa Antidopaje, Witali Stepanov, dice en el documental que su mujer, la retirada semifondista Julia Rusanova, le había contado cómo ella había recibido durante años sustancias dopantes y que en Rusia todos los deportistas los consumían.
Otros entrevistados, como el entrenador de lanzamientos Oleg Popov, dice que los deportistas no tienen alternativa y la lanzadora de disco Jevgenia Pecherina sostiene que el 99 por ciento de los atletas rusos se dopan.
En su último informe, la agencia rusa antidopaje dijo que en 2013 se habían realizado 23.110 controles y se habían detectado 500 casos de dopaje.
Stepanov, que trabajó en la agencia por tres años, dijo que durante ese tiempo había observado intentos oficiales por evitar que determinados deportistas fueran sometidos a controles.