Enlaces para accesibilidad

Autorizan extraditar 4 ciberpiratas a EE.UU.


Foto de archivo de Kim Dotcom durante una audiencia en la corte de Auckland, Nueva Zelanda.
Foto de archivo de Kim Dotcom durante una audiencia en la corte de Auckland, Nueva Zelanda.

Kim Dotcom, fundador de Megaupload, y tres de sus socios podrán ser extraditados por acusaciones de violación a los derechos de autor.

El controvertido empresario del internet, Kim Dotcom, y tres de sus socios podrán ser extraditados a Estados Unidos desde Nueva Zelanda, para afrontar acusaciones de violación de derechos de autor.

Esa fue la decisión de un juez neozelandés que estableció que hay una “abrumadora preponderancia” de pruebas de que los cuatro acusados conspiraron para violar los derechos de autor de grandes estudios de cine de Hollywood desde el sitio de intercambio de archivos, Megaupload.

La página de Megaupload, cerrada hace cuatro años por EE.UU., llegó a ser uno de los sitios web más visitados de internet. La fiscalía afirma que ganó al menos 175 millones de dólares, sobre todo de personas que lo utilizaban para descargar de forma ilegal canciones, series de televisión y películas.

Estados Unidos ha acusado a los cuatro hombres de conspiración para violar derechos de autor, crimen organizado y blanqueo de dinero. Si se les declara culpables podrían recibir penas de cárcel de décadas.

Sin embargo, es probable que las apelaciones a la decisión judicial lleven al menos un año.

Además de Dotcom, nacido en Alemania como Kim Schmitz, Estados Unidos busca la extradición de los ex directivos de Megaupload Mathias Ortmann, Bram van der Kolk y Finn Batato.

Dotcom alega que no se le puede responsabilizar por las acciones de otros que decidieron utilizar su web para propósitos ilegales, y que cualquier caso debería instruirse en un tribunal civil.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG