El presidente Donald Trump dijo el viernes que podría perdonar a otro campeón de boxeo de peso pesado, esta vez, Muhammad Ali.
De inmediato, el presidente Trump fue corregido por el propio abogado de Muhammad Ali, Ron Tweel, quien explicó que el perdón era "innecesario" porque la Corte Suprema de manera unánime anuló su condena en 1971.
Ali se negó a ingresar al ejército durante la Guerra de Vietnam, y se declaró objetor de conciencia. Su decisión resultó en una condena por evasión y fue despojado de su corona de boxeo de peso pesado.
Al responder una pregunta en su encuentro con los periodistas, antes de abandonar la Casa Blanca rumbo a la cumbre del G7, el presidente Trump indicó que otorgaría más perdones, pero que "no está pensando en OJ", pero que sí está pensando en un hombre que "no fue muy popular...Estoy pensando en Muhammad Ali".
Durante el erróneo anuncio, Trump señaló a los reporteros que está revisando "miles de nombres'' de personas a las que se podría conceder clemencia como lo hizo con el primer campeón de peso pesado negro del boxeo, Jack Johnson.
Johnson fue condenado por violar una ley que hacía ilegal el transporte de mujeres a través de fronteras estatales con fines "inmorales".
"Los perdones son cosas muy positivas para un presidente", agregó Trump.
"Nosotros tenemos 3.000 nombres...muchos de esos nombres han sido tratados injustamente. Creo que Kim Kardashian fue genial porque llamó mi atención en Alice, mejor que perdonar a cualquier celebridad", indicó.
Trump perdonó la semana pasada a Alice Marie Johnson, quien cumplía cadena perpetua por un caso de drogas considerado no violento, luego que Kardashian abogara por ella en la Casa Blanca.