Hamás propone un alto el fuego en tres fases a lo largo de 135 días

ARCHIVO - Una soldado israelí captada el 7 de febrero de 2024 en el sitio del Festival Nova donde el grupo Hamás disparó contra asistentes y secuestró a un número significativo de ciudadanos de Israel y de otras partes del mundo.

Según la agencia Reuters, Hamás presentó una contrapropuesta para un alto al fuego compuesta de tres fases y que duraría cuatro meses y medio hasta poner fin a la guerra, en respuesta al plan promovido por Egipto y Qatar que tiene el respaldo de Israel y Estados Unidos.

Hamás ha propuesto un plan de alto al fuego que detendría las armas en Gaza durante cuatro meses y medio hasta poner fin a la guerra, en respuesta a una propuesta enviada la semana pasada por mediadores qataríes y egipcios y respaldada por Estados Unidos e Israel.

Según un borrador al que tuvo acceso Reuters, la contrapropuesta de Hamás prevé tres fases de 45 días cada una.

La milicia intercambiaría a los rehenes israelíes capturados el 7 de octubre por prisioneros palestinos. Comenzaría la reconstrucción de Gaza, las fuerzas israelíes se retirarían por completo y se intercambiarían cadáveres y restos mortales.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó por la noche a Israel tras reunirse con los líderes de los mediadores Qatar y Egipto, en lo que es, hasta la fecha, el impulso diplomático más serio de la guerra, encaminado a alcanzar una tregua ampliada. Hasta ahora no se había informado de los detalles de la contraoferta de Hamás.

También lea “Queremos una solución completa”: EEUU apuesta por una "solución de largo plazo" para israelíes y palestinos

Según la contrapropuesta de Hamás, todas las mujeres israelíes rehenes, los varones menores de 19 años, los ancianos y los enfermos serían liberados durante la primera fase de 45 días a cambio de la liberación de mujeres y niños palestinos de las cárceles israelíes.

Los rehenes masculinos restantes serían liberados durante la segunda fase y los cadáveres y restos mortales, intercambiados en la tercera. Para el final de la tercera fase, Hamás espera que las partes hayan llegado a un acuerdo para poner fin a la guerra.

El grupo, que gobierna Gaza, declaró en una adenda a la propuesta que deseaba la liberación de 1.500 prisioneros, un tercio de los cuales quería seleccionar de la lista de palestinos condenados a cadena perpetua por Israel.

La tregua también aumentaría el flujo de ayuda alimentaria y de otro tipo a la desesperada población civil de Gaza, que se enfrenta al hambre y a una grave escasez de suministros básicos.

Your browser doesn’t support HTML5

Cruz Roja: La situación humanitaria en Franja de Gaza es “catastrófica y desesperada”

Israel comenzó su ofensiva militar en Gaza después de que milicianos de Gaza, gobernada por Hamás, mataran a 1.200 personas y tomaran 253 rehenes en el sur de Israel el 7 de octubre, según el recuento israelí.

De acuerdo a los datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, se ha confirmado la muerte de al menos 27.585 palestinos en la campaña militar israelí y se teme que miles más queden sepultados bajo los escombros.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.