Fotógrafo cubano, radicado en Jerusalén, Israel. Trabajó en varios medios de prensa cubanos e internacionales. Durante 15 años fue corresponsal fotográfico de la agencia EFE, de España. Actualmente trabaja como freelance.
Los rehenes israelíes aún en manos de Hamás y la Yihad Islámica no han sido olvidados: sus familiares hacen esfuerzos por contactarlos y presionan al gobierno de Israel para su liberación.
Familiares de secuestrados en Gaza usan enormes altavoces para difundir mensajes de esperanza y afecto, confiados en que los cautivos pudieran escucharlos.
Miles de judíos abarrotaron el Muro de las Lamentaciones, en Jerusalén, para orar por el regreso de los israelíes que siguen secuestrados por Hamás.
La población civil palestina ha sido la más impactada por el conflicto armado que Israel y Hamás y Alejandro Ernesto y Laura Sepúlveda, de la Voz de América, repasan los eventos más significativos en el ámbito humanitario de los últimos tres meses, en un reporte que contiene material sensible.
En Belén la Navidad no se festeja este año con la alegría, el color y regocijo con el que usualmente se celebra el nacimiento de Jesús. En la Cisjordania ocupada no hay celebraciones, sino solidaridad con las miles de víctimas en Gaza. “Esta es una Navidad triste”, aseguran religiosos.
La Navidad en el ciudad bíblica de Belén es diferente este año. Sin las luces, los colores y el regocijo tradicionales, el lugar de nacimiento de Jesús no festeja debido a la guerra en Gaza. En su lugar, un "nacimiento" enlutado recuerda a los miles de niños que mueren cada día en la Franja.
En Belén se vive una época de tristeza, desolación y dolor, debido a la guerra entre Israel y Hamás.
Los combates en la Franja de Gaza se intensificaron este jueves con bombardeos de Israel y el lanzamiento de cohetes por parte de Hamás a Tel Aviv, mientras las partes intentaban negociar una pausa en las hostilidades que Hamás descartó. Alejandro Ernesto con el reporte desde Jerusalén.
Víctimas de Hamás, en el kibutz Be’eri, donde Hamás tomó a una treintena de personas como rehenes y mató a más de 85, regresan visiblemente afectados al lugar de los ataques.
Israel ha mostrado disposición para un cese al fuego, pero mientras tanto, mantiene su ofensiva para desmantelar a Hamás al tiempo que más palestinos mueren o quedan desamparados. Alejandro Ernesto y Laura Sepúlveda, corresponsales de la Voz de América, contiene material sensible para algunos..
Ofelia Feler de Roitman, de 77 años, una israelí argentina, que permaneció más de 40 días como rehén de Hamás cuenta a la Voz de América su experiencia: "Me dejaban sola todo el día sin luz y casi sin comida.
En Belén se levanta un "nacimiento" diferente esta Navidad sin luces. Un sacerdote luterano ha colocado al Niño Jesús sobre escombros en lugar del acostumbrado pesebre para enviar un mensaje de solidaridad con los miles de menores muertos por las bombas israelíes en Gaza.
El párroco de la Iglesia Evangélica Luterana de Belén, Isaac Munther, explicó que el simbólico pesebre es "una muestra de solidaridad con los niños de Gaza que están muriendo cada día”.
Israel afirma haber hallado vehículos y un vasto arsenal dentro de un túnel de Hamás en la Franja de Gaza que dice que fue utilizado en el ataque del 7 de octubre pasado.
Las Fuerzas de Defensa de Israel presentaron a la prensa un túnel de Hamás usado por los militantes para atacar el puesto fronterizo de Erez, principal cruce entre Israel y Gaza, el pasado 7 de octubre.
Israel continúa con su ofensiva y anuncia que decenas de supuestos militantes de Hamás se entregaron a tropas hebreas en Gaza, pero no cambia su postura de mantener los ataques. Alejandro Ernesto y Laura Sepúlveda, corresponsales de la Voz de América. Contiene material sensible para algunos.
Ya son más de 2 meses de conflicto en Gaza y la cifra de muertos sobrepasa los 18.000, pero Israel no está cerca de dar fin a su ofensiva y asegura que podría durar meses más. Alejandro Ernesto y Laura Sepúlveda, corresponsales de la Voz de América, contiene material sensible.
La violencia de los colonos israelíes contra los palestinos en a Cisjordania ocupada no es nueva, pero sí ha aumentado tras el inicio de la actual guerra con Hamás. Mientras los focos están en Gaza, los pobladores israelíes aprovechan para redoblar su acoso, denuncian oenegés en Israel.
Cargue más