Periodista de la Voz de América, Bogotá-Colombia
El accidente ocurrió el domingo durante la celebración de las fiestas de San Pedro y San Pablo.
Analistas coinciden en que se debe esperar a que el presidente electo Gustavo Petro gobierne para saber exactamente sus intenciones y enfatizan en que la izquierda en la región es muy heterogénea por lo que no se puede hablar de una sola.
Los acercamientos entre el grupo armado y el Estado fueron suspendidos por el gobierno de Iván Duque en 2019.
Los colombianos eligieron este domingo a Gustavo Petro como presidente, en la segunda vuelta electoral de una reñida contienda.
Este domingo se celebra la segunda vuelta electoral en Colombia.
El presidente Duque ha garantizado unos comicios transparentes y seguros. No obstante, ya se han registrado incidentes en medio centenar de municipios.
La polémica se enciende en Colombia, a pocos días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre el exalcalde de Bucaramanga y el izquierdista.
La Voz de América entrevistó a seguidores de los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. Analistas consultados ofrecieron además sus impresiones y pronósticos cuando el país se prepara para decidir quién será el próximo presidente de Colombia el domingo 19 de junio.
El presidente de Colombia, Iván Duque, habla sobre el futuro de las relaciones con Venezuela y qué espera de las elecciones, a pocos días de que se celebre la segunda vuelta en las que Gustavo Petro y Rodolfo Hernández se disputan la presidencia del país.
Los hechos se dan a menos de 10 días de que se sepa el nombre del nuevo presidente de Colombia. Analistas señalan que se trata de una estrategia que no es nueva en el país y que lo que busca es opacar las cualidades de los candidatos para restarle votos.
Existen amplias diferencias entre ambas candidatas a la vicepresidencia, pero tanto Francia Márquez como Marelen Castillo representan un cambio inédito para Colombia. El próximo 19 de junio los colombianos irán a las urnas para decidir quién será la nueva vicepresidenta del país.
Algunos analistas consultados por la Voz de América sostienen que la influencia de la figura del expresidente Álvaro Uribe parece haber llegado a su fin, otros creen que está en declive y que la política de su partido Centro Democrático debería reinventarse.
La organización informó que otros virus respiratorios, como la influenza, la viruela del mono y la hepatitis aguda infantil, también presionan a los sistemas de salud.
La segunda vuelta se celebrará el próximo 19 de junio y, según las autoridades, también contará con la veeduría internacional.
¿Qué dicen los candidatos presidenciales? ¿Reconocerían el gobierno de Nicolás Maduro? ¿Restablecerían relaciones con su administración?
Según los expertos, otro de los problemas que aqueja al periodismo son los desiertos informativos.
La Voz de América consultó a ciudadanos, académicos y analistas sobre el ambiente y una eventual división entre el electorado, de cara a las elecciones presidenciales del 29 de mayo.
La Voz de América consultó a ciudadanos, académicos y analistas sobre el ambiente y una eventual división entre el electorado, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo.
El candidato de izquierda, Gustavo Petro, lidera las encuestas en el país suramericano. Analistas señalan que existe la posibilidad de que llegue al poder, pero ven lejano el hecho de que convierta a Colombia en otra Venezuela por diversas razones.
Los colombianos irán a las urnas el 29 de mayo para elegir al próximo presidente de la nación sudamericana, en medio de un polarizado contexto político.
Cargue más