Iván Cepeda, senador oficialista y miembro de la delegación de paz del gobierno con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), considera que las actuales negociaciones brindan a Colombia una ocasión única de alcanzar la "paz total" que ha prometido el presidente Gustavo Petro.
En entrevista con la VOA, el negociador de paz y senador de la coalición oficialista en Colombia, Iván Cepeda, habló sobre el camino de las negociaciones en busca de un acuerdo de paz con el ELN, la última guerrilla del país.
Creada por Fritz Schall, un austriaco que vive hace 23 años en Colombia, la Casa al Revés, localizada en el municipio de Guatavita, Cundinamarca, es una extraña vivienda que atrae a turistas.
Creada por Fritz Schall, un austriaco que vive hace 23 años en Colombia, la casa al revés, también conocida como la Casa Loca, ubicada en Cundinamarca, es una extraña vivienda que atrae a turistas y locales desde su apertura en 2022.
El páramo de Guerrero, donde reposan las cenizas de más de 2.000 víctimas de COVID-19, es un ecosistema en recuperación por su vital importancia para garantizar el abastecimiento de agua potable al norte de Bogotá, capital de Colombia.
En Colombia, convertirse en influencer es actualmente la profesión más deseada para muchos. Lo mismo ocurre en países de la región como Argentina, Costa Rica, Nicaragua y Honduras.
La explosión se generó el martes en las minas de El Hoyo, afectando las perforaciones mineras aledañas de El Lucero y La Esperanza de la Vereda de El Cajón, del municipio de Sutatausa.
El gobernador del departamento de Antioquia, Aníbal Gaviria, dijo en entrevista con la Voz de América, que el “Clan del Golfo utiliza a la población civil para buscar beneficios en negociaciones de paz con el gobierno”.
La exsenadora colombiana Aída Merlano huyó a Venezuela en 2019 tras ser condenada a 5 y 11 años de cárcel en dos procesos judiciales por compra de votos.
Con 26 años de edad, la subteniente Laura Camila Chavarro Pineda es la primera mujer al mando de un pelotón de más de 30 hombres.
Colombia, un país que ha luchado por décadas contra las guerrillas y otros grupos armados irregulares, tiene a una mujer comandando un pelotón en una de las zonas más peligrosas del país. La subteniente Laura Camila Chavarro Pineda conversó con la VOA.
En febrero del 2023, 1.200 mujeres se enlistaron en las filas del Ejército de Colombia para prestar el servicio militar voluntario por un año. Con este ingreso, el ejército busca fortalecer la presencia de las mujeres dentro de la institución, un hecho que no sucedía desde hace más de 25 años.
Por la amplia diversidad cultural de Colombia, son muy comunes los certámenes de belleza que se celebran durante todo el año. Las reinas locales tienen siempre un distintivo cultural de acuerdo con la ciudad que representen.
Por la amplia diversidad cultural en Colombia es muy común ver en ferias certámenes de belleza durante todo el año, si es el caso, a cada fiesta le inventan una reina donde le introducen algo propio de la cultura local para que los represente.
Bogotá es la ciudad de Latinoamérica que cuenta con el mayor número de viajes por día en bicicleta. En la actualidad la capital colombiana se adelanta la construcción de más redes de ciclorruta para pasar de los 600 a los 800 km.
Por la amplia diversidad cultural en el país es muy común ver en ferias certámenes de belleza durante todo el año, si es el caso, a cada fiesta le inventan una reina donde le introducen algo propio de la cultura local para que los represente.
Bogotá cuenta con una zona especial llamada Distrito Graffiti con cerca de 6.000 metros cuadrados donde los muralistas pueden expresar en las paredes de ladrillo rojo y hormigón de las fábricas del lugar su arte urbano.
La capital colombiana, Bogotá, cuenta con una zona especial llamada Distrito Graffiti con cerca de 6.000 metros cuadrados donde los muralistas pueden expresar en las paredes de ladrillo rojo y hormigón de las fábricas del lugar su arte urbano. La VOA conversó con ellos y recorrió sus murales.
Según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética, liposucción, mamoplastia, cirugía de párpados, abdominoplastia y rinoplastia se encuentran entre los procedimientos estéticos más requeridos por los extranjeros que visitan el país.
Montañas, ríos de aguas cristalinas, selva amazónica, aves y animales salvajes son algunos de los atractivos que hoy pueden disfrutar los turistas.
Cargue más