Varios jueces y fiscales de El Salvador, Guatemala y Honduras han tenido que huir de sus países por amenazas y persecución, a menudo tras cambios políticos o por ir tras funcionarios del gobierno.
Según las autoridades de El Salvador, esta sería la prisión más grande de América.
La policía de Nicaragua arrestó a 24 personas que invadieron un territorio indígena y supuestamente atacaron a sus pobladores en el noreste del país. Los detenidos son conocidos como "colonos" y fueron llevados a la cárcel Modelo de Tipitapa.
Según la última cifra oficial 61.000 personas han sido detenidas desde la vigencia del estado de excepción que rige en El Salvador desde el 27 de marzo de 2022.
William Duncan acumula 30 años de experiencia como diplomático en varios países de América Latina.
El expresidente panameño Ricardo Martinelli ha sido acusado de estar involucrado en un escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en varios países del hemisferio.
El anuncio de Costa Rica se da casi un mes después de que la oposición venezolana pusiera fin al gobierno interino de Juan Guaidó.
Según una encuesta de la OIM y del BCR de El Salvador, la mitad de los salvadoreños en Estados Unidos vive en situación migratoria irregular.
Los inversionistas tienen la mirada puesta en cualquier señal de acercamiento entre el presidente Nayib Bukele y el FMI durante su visita a San Salvador a partir del 30 de enero.
Las inadmisiones de dominicanos a suelo guatemalteco se incrementaron en un 193 % entre 2021 y 2022.
Colom era un ingeniero, empresario y político que ocupó el poder por un partido socialdemócrata.
En lo que va de enero ya son tres los activistas asesinados en el país centroamericano. El más reciente, Omar Cruz Tomé, peleaba por los derechos de tierras en un poblado del norteño departamento de Colón en Honduras.
Cargue más