Semanas atrás afloraron quejas sobre el comportamiento de algunos inmigrantes alojados en hoteles de Nueva York. Muchos otros fueron reubicados en albergues en la misma ciudad.
El gobierno de El Salvador ha prorrogado consecutivamente el estado de excepción en su combate a las pandillas. En caso de que el Congreso apruebe esta nueva prórroga, el país cumplirá un año en estado de emergencia.
Las tres estadounidenses eran misioneros de una iglesia que ayuda a comunidades con becas de estudio.
El gobierno panameño asegura que no sabía de la participación de funcionarios en violaciones a los derechos humanos, pero aclara que si se confirman los señalamientos "el gobierno llevará a cabo las investigaciones pertinentes hasta las últimas consecuencias".
Hoy se cumple el primer año de la declaración del estado de excepción ordenado por el gobierno de Nayib Bukele.
Entre enero de 2022 y enero de 2023, el aumento de remesas hacia Guatemala creció un 17 %.
A pesar de que 74 de cada 100 salvadoreños no usan el Bitcoin, según encuestas, el Congreso de ese país aprobó una nueva ley que establece normas para la creación de bonos Bitcoin en El Salvador. El Fondo Monetario Internacional (FMI) pide reconsiderar la ampliación del proyecto Bitcoin en el país.
Los Rosenthal fueron influyentes en la política y la economía hondureña, hasta que en 2015, Estados Unidos ligó a tres de sus miembros con el narcotráfico. Hoy, vuelven nuevamente a relucir estos nexos previo al juicio de Juan Orlando Hernández.
Haitianos, ecuatorianos, venezolanos, chinos e indios son las nacionalidades que más cruzaron el Tapón del Darién en enero de 2023.
Algunos opositores nicaragüenses liberados el jueves y enviados a EEUU ya piensan en regresar a su país, mientras se dividen entre el asombro y la alegría al verse libres.
Las autoridades hondureñas aseguran que continúan buscando al supuesto líder en Honduras de la pandilla MS -13, por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de 5 millones de dólares. Oscar Ortiz con el reporte.
El Salvador será sede este año de dos eventos internacionales: el concurso de Miss Universo y los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Algunos salvadoreños prevén que la economía local se fortalezca, y otros opinan que los eventos no dejarán beneficio alguno. Claudia Zaldaña con el informe.
Cargue más