El artista plástico Pavel Otdelnov huyó de Rusia cuando el Kremlin ordenó la invasión de Ucrania. Ahora expone en Londres, donde la Pushkin House le ha abierto las puertas de par en par para dar a conocer su obra.
Bogotá es la ciudad de Latinoamérica que cuenta con el mayor número de viajes por día en bicicleta. En la actualidad la capital colombiana se adelanta la construcción de más redes de ciclorruta para pasar de los 600 a los 800 km.
Contra todo pronóstico y a través de una parodia de una teoría conspirativa cuyas consecuencias son bien reales, el gobierno venezolano se hizo este fin de semana un hueco en SNL, uno de los programas de humor más populares de EEUU.
Por la amplia diversidad cultural en el país es muy común ver en ferias certámenes de belleza durante todo el año, si es el caso, a cada fiesta le inventan una reina donde le introducen algo propio de la cultura local para que los represente.
“Maravillosa realidad”: el icónico Museo de los Niños, ubicado en el centro de Caracas, reabrió en febrero tras casi tres años cerrado por la pandemia
Bogotá cuenta con una zona especial llamada Distrito Graffiti con cerca de 6.000 metros cuadrados donde los muralistas pueden expresar en las paredes de ladrillo rojo y hormigón de las fábricas del lugar su arte urbano.
Durante el régimen militar en Argentina, entre 1976 y 1983, cientos de mujeres fueron encarceladas en la sede la Escuela Mecánica de la Armada. El Museo Sitio de la Memoria llevó a Washington una de sus muestras para invitar a reflexionar con motivo de la celebración este mes del Día de la Mujer.
En la isla hay cerca de un millar de estatuas talladas, de las cuales unas 400 permanecen en el interior del Rano Raraku. Sus alturas son diversas y van desde 1,60 a 22 metros.
El creador del viejo cómic, que se burla de la cultura de trabajo en las oficinas, se defendió en redes sociales contra a aquellos a los que dijo “me odian y me están cancelando”.
El primer premio de la ceremonia fue para una ganadora del año pasado: Jessica Chastain.
El otrora productor cinematográfico fue sentenciado, en marzo de 2020, a 23 años de prisión por abuso sexual y violación.
La competencia en el sector de streaming va en aumento. Por ello, esta plataforma está buscando el camino de optimizar su inversión.
Cargue más