Esa medida "abre la posibilidad de que los recursos lleguen a las Naciones Unidas y abre las puertas a las negociaciones que buscan un camino para la solución del conflicto venezolano de cara al proceso electoral", dijo Dinorah Figuera, presidenta de la Asamblea Nacional opositora.
Autoridades dicen que no tienen recursos suficientes para hospedar a migrantes en habitaciones de hotel y están presionando para obtener más fondos federales.
Varios son los temas que el presidente Joe Biden y otros líderes mundiales tratarán durante la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón: desde la guerra en Ucrania a las ambiciones geopolíticas de China, tocando también un tema inédito: los peligros derivados de los programas de inteligencia artificial.
La Administración Biden puso fin a esta medida sanitaria la semana pasada, coincidiendo con el estado de emergencia con motivo de la pandemia.
Analistas sostienen entre otras cosas que la cancelación perjudica las ambiciones de EEUU, Australia, Japón y la India de ser una alternativa influyente a China.
Biden llegó a la Estación Aérea del Cuerpo de Marines en Iwakuni y poco después se reunió con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, en Hiroshima, la sede de las conversaciones del G7.
Los graciosos videos de la app y su fácil uso la han hecho sumamente popular, y los gigantes tecnológicos de Estados Unidos como Snapchat y Meta, la compañía matriz de Facebook e Instagram, la ven como una amenaza competitiva.
Muchos de los inmigrantes que llegan a la Gran Manzana relatan haber sido separados de sus parientes. Una cárcel que fue cerrada podría convertirse en su última opción. Ángela González nos tiene lo último.
La Patrulla Fronteriza hizo 182.114 detenciones de migrantes de todas las nacionalidades en abril, un aumento del 12 % respecto a lo registrado en marzo, pero un 11 % menos que en el mismo periodo del año pasado.
Es la segunda aeronave militar que sobrevuela el espacio de la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska. Autoridades militares estadounidenses aseguraron que no sobrepasó los espacios de EEUU o Canadá.
Sayfullo Saipov fue sentenciado a cadena perpetua por el arrolamiento que causó 8 muertos y dejó 12 heridos en una ciclovía de Manhattan, Nueva York, en 2017.
El número de personas recurriendo al parole humanitario y a la aplicación de CBP One para gestionar su entrada a EEUU continúa en aumento, según nuevas cifras reveladas por el gobierno estadounidense.
Cargue más