La Florida es uno de los estados más populares en Estados Unidos para el turismo, que comprende uno de los sectores más grandes de su economía.
El presidente de EEUU, Joe Biden, trató de asegurar que un conflicto entre Occidente y China no es inevitable, a pesar de la presión de la cumbre del G7 para contrarrestar las amenazas de Beijing en la región de Asia Pacífico.
El presidente de EEUU, Joe Biden, descartó las propuestas de los republicanos para subir el techo de la deuda, pero se mostró dispuesto a continuar las negociaciones con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.
Reforzar el respaldo internacional es clave para Ucrania, que en teoría se prepara para una gran ofensiva con la que buscará recuperar territorios capturados por las fuerzas rusas. La llegada del mandatario se produce después de que las naciones del G-7 anunciaran nuevas sanciones contra Moscú.
Los demócratas se oponen radicalmente a los fuertes recortes planteados por los republicanos por considerarlos potencialmente perjudiciales para los estadounidenses e insisten en que los republicanos acepten subidas fiscales a los más ricos y recortes de gasto para reducir el déficit.
Entre los migrantes que esperan en la frontera suroeste para entrar a EEUU, los hay tanto de países de la región, como Cuba y Venezuela, como de lugares más remotos, como Afganistán y China.
Los refugios para personas sin hogar se han visto abarrotados por los migrantes que llegan, principalmente procedentes de América Latina, a la Ciudad del Viento.
En EEUU cada año miles de maestros deciden dejar las aulas por disímiles razones. ¿Qué hay detrás de este fenómeno silencioso que se vive en todo el país y que podría tener graves repercusiones en la educación de las futuras generaciones?
En Jacksonville, en el centro norte de Florida, ha triunfado una demócrata como alcaldesa electa de esa ciudad. Su victoria sobre un contrincante apoyado por el gobernador Ron DeSantis contrasta con el dominio de los republicanos en ese estado. José Pernalete con el informe.
Las autoridades fronterizas reportan que el número de encuentros con migrantes que cruzaron de manera irregular la frontera desde México se ha reducido en un 70% desde que se puso fin a esta medida y se dio paso al Título 8.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, recibió promesas esta semana del Reino Unido y los Países Bajos para ayudar a cimentar una "coalición de jets", aunque los líderes de ambos países no llegaron a decir que enviarán aviones.
Más de 11.000 migrantes han sido deportados a más de 30 países tras cruzar de manera irregular la frontera sur de Estados Unidos, a tan solo una semana de la entrada en vigencia del Título 8, según cifras oficiales.
Cargue más