Los cruces fronterizos irregulares entre EEUU y Canadá han aumentado en las últimas semanas. Las autoridades informaron de la muerte de un inmigrante en diciembre de 2022.
Después de décadas de separación, 49 mexicanos llegaron a Los Ángeles para abrazar a sus seres queridos una vez más. La VOA nos cuenta cómo fue el emotivo encuentro, así como sobre los programas de reunificación familiar que lo hicieron posible.
Los militares podrán hacer controles de identidad a personas que sospechen que entraron por pasos irregulares, registrarán los equipajes y si ven indicios de algún delito.
Los datos de las autoridades migratorias reflejan una reducción considerable de inmigrantes que intentan pasar de manera no autorizada a EEUU tras las nuevas medidas implementadas por la Casa Blanca.
Los rescatistas encontraron al individuo en Mansonville, Quebec, a poca distancia del oeste de Derby Line, Vermont, luego de buscarlo por alrededor de 90 minutos a través de nieve profunda. Estaba consciente pero sufría hipotermia y congelación.
La Casa Blanca argumenta que actualmente echa mano a “las herramientas” de que dispone para un control eficiente de la inmigración, los expertos tienen propuestas en la mesa para aumentar los empleos en el país.
El defensor del Pueblo de Colombia también insistió, en entrevista con la VOA, sobre el peligro que representan los 'coyotes' para los migrantes que intentan llegar a EEUU.
Organizaciones en Florida piden al gobierno estadounidense redefinir el TPS para los nicaragüenses. Los activistas aseguran que este instrumento, ajustado a las actuales circunstancias que atraviesa ese país de Centroamérica, potencialmente podría beneficiar a más de 40.000 personas.
Una organización fronteriza atribuye a un error de las autoridades estadounidenses la deportación de 20 ecuatorianos desde Arizona a México. Pero la Patrulla Fronteriza estadounidense sostiene que fue un procedimiento legítimo, como nos cuenta Paula Díaz.
El sábado, 49 adultos que viven en México llegaron a Los Ángeles para abrazar a sus familiares. Este programa de reunificación familiar es una iniciativa que posibilita que personas, todas mayores de 60 años, viajen a EEUU durante un corto periodo de tiempo para pasar tiempo con sus seres queridos.
Las autoridades de EEUU anunciaron la propuesta de una medida que establecería una presunción de inelegibilidad para recibir asilo a los migrantes que entren de manera irregular al país una vez se levante el Título 42.
La Voz de América transmite en directo un conversatorio este jueves con Juan Lorenzo Holmann, Medardo Mairena y Cinthia Padilla, tres de los ex presos políticos nicaragüenses recientemente expatriados y recibidos en EEUU.
Cargue más