Las dos potencias han pujado bastante en los últimos años por su poderío económico y militar.
China anunció que reabre sus fronteras el próximo mes de enero, además de permitir a sus ciudadanos viajar internacionalmente, restricciones que se mantuvieron casi tres años debido a la política 'cero covid'. Divalizeth Cash, periodista de la Voz de América, nos amplía.
Cinco drones de reconocimiento de Corea del Norte sobrevolaron el lunes sectores de Corea del Sur. Uno regresó al Norte, pero nada se sabe de los otros cuatro.
El 2022 despidió a relevantes figuras de la política, las artes, el activismo y el deporte. Entre los más notables están la reina Isabel II, "O Rei" Pelé, el exprimer ministro japonés Shinzo Abe y los cantautores Olivia Newton-John, Gal Costa y Pablo Milanés, entre otras personalidades.
El 2022 fue un año agitado en la política. El regreso de la guerra a Europa, represión en Irán, crisis en Perú, la nueva ola rosada en Latinoamérica y la lucha por el derecho al aborto en EEUU están entre las historias más relevantes de estos 12 meses.
Decenas de miles de turistas, peregrinos y residentes de Roma llenaron la Plaza de San Pedro para escuchar al pontífice y recibir su bendición. Francisco pidió orar por las víctimas de conflictos alrededor del mundo.
El Tió es una de las tradiciones navideñas más extendidas entre los más pequeños. Es de origen pagano y se celebra en el noreste de España.
La relación militar entre Moscú y Beijing se ha fortalecido desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
Este año el "premio gordo" ha recaído en el número 05490 y, como marca la costumbre, los ganadores lo han celebrado descorchando una botella de champán.
Varios científicos advertido que propagación sin control de COVID-19 en China podría originar nuevas variantes, lo que podría dar marcha atrás a los progresos contra el patógeno logrados en todo el mundo.
Francisco dijo a la curia romana que el mal que los acecha es como un “demonio elegante”.
Cargue más