Reino Unido anunció las sanciones en el marco del Día Mundial de los Derechos Humanos.
Hasta noviembre de este año la agrupación local Monitoreo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas contabiliza al menos 235 presos políticos, distribuidos en diferentes prisiones de Nicaragua.
Según el gobierno de Costa Rica, en este país centroamericano hay más de 200 mil personas solicitantes de refugios, la mayoría nicaragüenses.
En la jornada del miércoles, Nicaragua respondió a los argumentos presentados por la defensa colombiana, el martes.
Esta tradición religiosa originaria de Nicaragua y que data desde hace más de 100 años, se ha ido replicando en Costa Rica, donde se encuentran refugiados al menos 200.000 personas, según cifras oficiales.
Costa Rica anunció en noviembre una serie de medidas migratorias que podrían cambiar la dinámica en este país para acoger a los solicitantes de refugio, la mayoría nicaragüenses. En declaraciones a la VOA, la vocera de las Naciones Unidas Vasilka Sancin advierte que suponen un paso atrás.
Durante la segunda jornada de las audiencias orales, el tribunal de La Haya escuchó los argumentos de la delegación colombiana.
Durante una semana, Nicaragua presentará oralmente los principales argumentos en los que fundamenta sus pretensiones, y lo propio hará Colombia contra las demandas del país centroamericano.
Eduardo Enriquez, editor en jefe del diario La Prensa de Nicaragua cuestionó el papel de RT y dijo que “es un medio ruso que aparenta profesionalismo” pero la realidad es que “está al servicio de Putin”.
El 49 % de los nuevos casos de VIH en Nicaragua son en parejas heterosexuales y el 51 % en poblaciones diversas, indicó la ministra de Salud, Martha Reyes.
Washington opta por mantener a ambos países en su lista de “Países de Especial Preocupación”. Las acciones por las que se señala a tales gobiernos "siembran división, socavan la seguridad económica y amenazan la estabilidad política y la paz", según el secretario de Estado.
Oscar René Vargas sirvió en el primer gobierno de Daniel Ortega desde 1979, y al regreso del sandinismo en 2007 fue suspendido a poco de asumir como embajador en Francia.
Cargue más