Una investigación de una comisión de la ONU determinó que en Nicaragua se cometieron crímenes de lesa humanidad. Los expertos pidieron más investigaciones exhaustivas e independientes de las violaciones y abusos documentados.
Este primero de marzo se conmemora en Nicaragua el Día Nacional del Periodista, en medio de denuncias de la prensa independiente por la confiscación de más de 50 empresas de comunicación y el exilio de más de 100 reporteros.
El obispo es un destacado religioso nicaragüense, crítico del gobierno Daniel Ortega, cuya administración es señalada de violar los derechos humanos.
Chile, Colombia, México, Argentina y España, han ofrecido la nacionalidad a los más de 300 nicaragüenses a los que el gobierno de Ortega se las ha arrebatado. Algunos de estos países tildaron de "dictadura" a Managua.
Tras la llegada de Dante Mossi, un grupo de nicaragüenses se dio cita a las puertas del Banco Centroamericano de Integración Económica en San José para protestar contra el funcionario al que acusaron de “oxigenar a la dictadura de Ortega”.
Nicaragua votó recientemente en contra de una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que exigía la retirada inmediata de las tropas rusas de Ucrania.
El aumento de las remesas que se están recibiendo en Nicaragua es un indicador del número de nicaragüenses que han emigrado en los últimos años a causa de la situación política y económica en ese país centroamericano.
La caída de remesas en enero coincide con las nuevas restricciones impuestas por EEUU a nicaragüenses, cubanos y haitianos en enero de este año.
Humberto Ortega, hermano del presidente Daniel Ortega y ministro de Defensa de Nicaragua durante la Revolución Sandinista, propuso celebrar elecciones democráticas como una salida a la crisis. Donaldo Hernández nos informa.
La semana pasada, Nicaragua retiró la nacionalidad al menos a 94 personas críticas con el presidente Daniel Ortega, tras el despojo de la misma a más de 200 ex presos políticos enviados a Estados Unidos.
El gobierno de Gustavo Petro solicitó a la CPI que actúe en el caso nicaragüense ante las "violaciones" contra más de 300 nicaragüenses que fueron despojados de su nacionalidad.
El gobierno de Ortega embargó la sede de la OEA en Managua en abril de 2022, luego de que Nicaragua expulsara al organismo del país tras tildarlo de ser “un instrumento de Estados Unidos”.
Cargue más