La mayoría de los periodistas que han salido al exilio han elegido como primera opción Costa Rica por su cercanía con Micaragua. Desde allí siguen informando mientras enfrentan la carestía de la vida en la nación centroamericana.
En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, periodistas nicaragüenses denuncian el "apagón informativo" que se da en su país. Pero, también demuestran su compromiso por recuperar la democracia y el libre ejercicio del periodismo desde el exilio
La salida de Sullivan y el nombramiento de un encargado de negocios es la respuesta de Estados Unidos a la negativa del presidente Daniel Ortega de recibir a Hugo Rodríguez, propuesto por la Administración del presidente Joe Biden, como nuevo embajador.
El gobierno de Nicaragua restringió el acceso al país al diputado indígena Brooklyn Rivera, quien denunció en un foro de las Naciones Unidas la situación de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Abogados denuncian que se ha violado su inmunidad parlamentaria
Organismos que defienden los derechos de los pueblos indígenas estiman que alrededor de 70 indígenas Miskitos y Mayangnas de la Costa Caribe de Nicaragua ha sido asesinados por colonos en la última década. También reportan más de 700 agresiones a los comunitarios.
Investigaciones del Colectivo de Derechos Humanos “Nicaragua Nunca Más” revelaron que más de un centenar de detenidos tras las protestas de mayo de 2018 en Nicaragua fueron torturados y habrían sido abusadas sexualmente algunas de ellas.
Tres opositores nicaragüenses, incluyendo un periodista, están detenidos sin haber recibido una acusación y sus familiares desconocen su paradero, denunciaron.
¿Qué se podría esperar de las relaciones de Nicaragua con la UE, luego de que Managua le negó el beneplácito al nuevo embajador nombrado por el bloque europeo? Algunos analistas lo consideran un mal movimiento del gobierno, pues la Unión Europea es el tercer socio comercial de Managua
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, solicitó este miércoles a la Corte IDH, ampliar las medidas provisionales a pobladores de comunidades indígenas del Caribe Norte de Nicaragua.
Centroamérica no logra consenso en torno al reclamo de Nicaragua de convertir a Rusia en país observador del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Analistas consideran que la propuesta de Managua va contra el resto de los países del istmo
Aunque Nicaragua, Cuba y Venezuela siguen siendo los peores países para ejercer la libertad de prensa, de acuerdo con la Sociedad Interamericana de Prensa, existen otros gobiernos electos democráticamente que generan preocupación.
El pasado 9 de febrero 222 presos políticos nicaragüenses fueron liberados. Ahora se aclimatan a su nueva vida en Estados Unidos, donde residen legalmente bajo un programa de parole humanitario ofrecido por el Departamento de Estado.
Cargue más