Con una participación de más de 10.554.330 de votos, de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, los venezolanos rechazaron la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia en el diferendo territorial con Guyana por el Esequibo, y respaldaron incorporarlo como un estado.
La VOA recorrió varios colegios en Caracas y constató que aunque la votación inició temprano, la asistencia no fue masiva comparada con otros procesos electorales. Más de 20,6 millones de venezolanos tenían derecho a votar en este referendo no vinculante promovido por el gobierno de Nicolás Maduro.
Millones de venezolanos acuden a las urnas en Venezuela para votar en un referendo consultivo, promovido por el gobierno de Nicolás Maduro sobre el Esequibo, un territorio rico en recursos naturales que el país suramericano se disputa con Guyana.
Unos 20,6 millones de venezolanos, de una población de casi 30, fueron llamados a votar este domingo en Venezuela aunque muchos centros en Caracas mostraron durante el día poca afluencia de electores, según constataron periodistas de la VOA
Más de 20,6 millones de venezolanos están habilitados para votar este domingo en el referendo consultivo en defensa de la Guyana Esequiba, un proceso no vinculante promovido por el gobierno de Nicolás Maduro, cuya estrategia ha sido cuestionada por diversos sectores de la sociedad civil.
El gobierno de Nicolás Maduro rechazó el sábado una declaración de la Comunidad del Caribe (CARICOM) que le pidió respetar el reciente pronunciamiento de un tribunal internacional de no modificar la situación en ese territorio.
Este 3 de diciembre, el gobierno de Maduro busca en un referendo "reafirmar" su reclamo sobre el Esequibo, un territorio que está en disputa desde hace más de un siglo con Guyana. Nicole Kolster de la Voz de América explica.
La Casa Blanca dijo que estaba dispuesta a "pausar" el alivio de las sanciones para Venezuela, miembro de la OPEP, en los próximos días a menos que haya más avances en la liberación de los presos políticos venezolanos y los estadounidenses "detenidos injustamente".
Joan Azuaje y Patricia Muñoz han viajado a través de más de ocho estados venezolanos en su motocicleta y planean seguir recorriendo muchos otros puntos del país.
La orden de la Corte de la ONU. Un acuerdo político vinculado al TSJ. Voluntad Popular no irá a votar. Póngase al día con las 5 principales noticias de Venezuela hoy 1 de diciembre de 2023.
El gobierno de Venezuela mantiene sus planes de celebrar el domingo un referendo popular sobre el diferendo con Guyana por el territorio del Esequibo, pese al pronunciamiento este viernes de la Corte Internacional de Justicia en La Haya.
Analistas políticos coinciden en que el acuerdo del gobierno y la opositora Plataforma Unitaria para revisar las inhabilitaciones de aspirantes a candidatos en las elecciones presidenciales de 2024 podría generar más divisiones en la fragmentada oposición.
Cargue más