Conozca cuáles son las mejores y qué tan bien funciona el GPT-4, el último modelo de Inteligencia Artificial de OpenAI.
La compañía anunció 11.000 recortes de empleos en noviembre, un 13 % de su nómina de entonces.
La idea de que las máquinas puedan tomar decisiones independientes, sin la necesidad de intervención humana, es un tema recurrente en la ciencia ficción, pero también se está convirtiendo en una cuestión de interés para algunos expertos en tecnología.
El general Paul Nakasone, a cargo del Comando Cibernético de EEUU y pieza clave en la Agencia de Seguridad Nacional, declaró a la prensa que China es motivo razonable de preocupación para Washington. En concreto, el militar mencionó a la plataforma TikTok.
Según el propio Elon Musk, principal accionista del gigante de la mensajería instantánea, los enlaces en Twitter dejaron de funcionar debido a un error en los códigos.
El objetivo, además, es que los jóvenes tengan presente sus hábitos y el tiempo diario del uso de la aplicación.
El hombre que hace 50 años inventó el primer teléfono móvil, del tamaño de un ladrillo y con una antena larga, está preocupado por la privacidad y la dependencia a internet. Sin embargo, se muestra optimista de lo que puede traer la tecnología en el futuro en campos como la medicina y la educación.
La realidad virtual inmersiva, ya popular en sectores como el del entretenimiento o el de las finanzas, sigue ganando terreno en todos los aspectos de la sociedad. En Colombia, ha llegado ya hasta el mundo judicial.
Oficina de Administración y Presupuesto se refirió a la medida como un “paso crucial para abordar los riesgos que representa la app para información gubernamental delicada”.
La empresa Meta, dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, presentó la pasada semana un informe la sobre la desarticulación de cuentas falsas en Bolivia y Cuba que fueron creadas, según explica la empresa, para desacreditar a opositores.
La empresa tiene una plantilla de unos 2.300 empleados activos, según Elon Musk el mes pasado.
Cargue más