La América Latina volcánica
Varios volcanes han entrado en actividad en los últimos años en todo el continente latinoamericano, algunos de ellos causando estragos.

1
La América Latina volcánica

2
En esta foto difundida por la Centro Nacional de Prevención de Desastres de México (CENAPRED), se eleva una columna de humo y vapor del volcán Popocatépetl en Altzomoni Tlamacas, México, sábado, 1 de diciembre 2007. El volcán Popocatépetl explotó seis vec

3
El volcán Popocatépetl, visto desde la ciudad de Puebla, México, envía una columna de humo y vapor de agua, 28 de enero 2008. El volcán, ubicado a unos 65 kilómetros al sureste de la capital mexicana, ha estado intermitente en erupción desde diciembre de

4
El volcán Tungurahua arroja ceniza durante una explosión en El Santuario, Ecuador, 29 de mayo 2010.

5
El Volcán Tungurahua arroja ceniza y piedras mientras se entra en erupción, como se ve desde Cotalo, Ecuador, 29 de abril 2011. El volcán Tungurahua, a 136 kilómetros al sureste de Quito, ha estado activo desde 1999.

6
El Volcán Tungurahua arroja ceniza y piedras durante una erupción, visto desde Cotalo, Ecuador, 29 de abril 2011. El volcán Tungurahua, a 136 kilómetros al sureste de Quito, ha estado activo desde 1999.

7
Una columna de humo y cenizas sale del volcán Puyehue, a unos 1.100 kilómetros al sur de Santiago de Chile, 4 de junio 2011. Las autoridades han evacuado a unas 600 personas que viven cerca del volcán.

8
Esta imagen de satélite en color natural proporcionada por la NASA fue tomada a bordo del satélite Terra en la mañana del 6 de junio de 2011, tras la erupción del Puyehue-Cordón Caulle en Chile. En la imagen, la pluma de cenizas del volcán es visible con

9
Las cenizas provenientes del volcán Puyehue, en Chile se eliminan del parabrisas de un coche por una mujer en San Carlos de Bariloche, al sur de Argentina, 4 de junio 2011. El volcán, inactivo durante décadas, estalló en el sur-centro de Chile, arrojando

10
Una gran columna de cenizas se eleva desde el volcán Popocatépetl, visto desde la carretera a Atlixco, México la madrugada del viernes 3 de junio de 2011. Los 5.450 metros que disparo con la explosión de una montaña de cenizas cerca de 3 kilómetros por en

11
21 de mayo: globos de humo del volcán Grímsvötn en Islandia, que entró en erupción por primera vez desde 2004. Islandia cerró su principal aeropuerto internacional y vuelos cancelados como la erupción envió una nube de ceniza, humo y vapor en el aire.