VIDEO INFO
SOURCE: VOA LA
STORY NUMBER:
DATELINE: 1-10-20
EL MUNDO AL DÍA
Video Package Cut Sheet
STORY NAME: CES día - Veronica
INTRO TEXT:
En la feria de tecnología CES 2020 se ha resaltado la inteligencia artificial, conectividad a asistentes virtuales y mucha innovación. El evento llega a su fin hoy. Verónica Villafañe ha estado cubriendo el evento durante sus cuatro días e informa desde Las Vegas.
SLUG: CES 2020: Ausencia de exhibidores latinos
LIST NAMES / TIMES:
00:33-:39 María Teresa Lopes, editora asociada, Digital Trends en español
00:51-1:07 Juan Carlos Ortiz, VP de Ventas para CAT Latinoamérica
1:17-1:29 Gabriel Sama, director editorial CNET en español
TRT: 01:29
OUTCUE: Eso no cabe la menor duda. Pero es posible
***NAT***
Los fabricantes más grandes del mundo se han lucido durante la feria de tecnología CES 2020, con impresionantes presentaciones.
Aunque televisores gigantescos, vehículos autónomos, modelos de hogares inteligentes son lo más vistoso, dentro del laberinto inmenso de exhibidores, pudimos ver tecnologías de uso diario más accesibles – conectados a aplicaciones móviles - dedicados a monitorear la salud y hasta la higiene.
Notablemente ausentes en CES, emprendedores latinos.
***SOT***
María Teresa Lopes, editora asociada, Digital Trends en español
“De verdad nos sorprende que no están aquí haciendo acto de presencia, porque sabemos que el talento lo hay”.
Ese talento se nota más a nivel individual en grandes empresas tecnológicas, donde están empezando a verse más latinos en cargos creativos, de ingeniería y gerencia, como el venezolano Juan Carlos Ortiz, que representó a su compañía en CES.
***SOT**
Juan Carlos Ortiz, VP de Ventas para CAT Latinoamérica
“Con mucha frecuencia, ejecutivos latinos que se formaron en carreras como ingeneria computación, electrónica, hacen MBA, acaban teniendo posiciones resaltantes dentro de esa empresa”.
Gabriel Sama, director editorial de CNET en español, señala que latinos enfrentan muchos obstáculos para lanzar empresas tecnológicas.
***SOT***
Gabriel Sama, director editorial CNET en español
“Se trata de llegar a los lugares donde está la inversión, llegar a los lugares donde está el capital, tener buenas ideas y por supuesto a las minorías, a la gente que tiene poca representación le cuesta mucho más trabajo. Eso no cabe la menor duda. Pero es posible”.