EL MUNDO AL DÍA
Video Package Cut Sheet
STORY NAME: RUSIA LATINOAMERICA
INTRO TEXT: El caso de un ciudadano mexicano, arrestado en Miami y acusado de ser espía para Rusia, lleva al centro de la atención, otra vez, la actividad de espionaje de ese país en Estados Unidos. Iacopo Luzi nos cuenta
INTRO SLUG: Experto: “Rusia incrementa espionaje en EE.UU.”
LIST NAMES / TIMES:
00:35 - 00:52
Iacopo Luzi
Voz de América
00:52 - 01:04
Joseph Humire
experto en seguridad global
[[TRT= 01:59]]
[[OUTCUE: Iacopo Luzi, Voz de América, Washington]]
------------------------------------------------------------------------------------------------------
((PKG)
((NARRADOR))
Agentes federales arrestaron al científico mexicano Héctor Cabrera Fuentes, y su esposa, en el aeropuerto de Miami, cuando un agente de la aduana revisó su móvil antes de embarcarse hacia México. La acusación es que presuntamente actuaba en nombre de un agente ruso, que lo reclutó para recopilar información sobre el gobierno de Estados Unidos y con quien se reunió repetidamente en Moscú.
((SOT: DECLARACIÓN DEPARTAMENTO DE JUSTICIA))
((ENG: Russian government official provided Fuentes with a physical description of a U.S. Government source’s vehicle and told Fuentes to locate the car, obtain the source’s vehicle license plate number, and note the physical location of the source’s vehicle.))
ESP: Un funcionario del gobierno ruso le proporcionó a Fuentes una descripción física del vehículo de una fuente del gobierno de EE. UU. Y le dijo a Fuentes que localizara el auto, obtuviera el número de placa del vehículo de la fuente y anotara la ubicación física del vehículo de la fuente.
((BRIGDE STAND-UP: Iacopo Luzi, Voz de America))
En el caso de Fuentes, que estudió en Rusia, pero vive en Singapur, no se ha desvelado la identidad de la fuente espiada. Joseph Humire, experto en seguridad global, afirma que una cosa, aparentemente pequeña, como sacar una foto a una matrícula, podría llevar a consecuencias muy graves
((SOT: Joseph Humire, experto de seguridad global))
ESP: Eso es muy peligroso porque cuando conocen tu forma de vida, o sea como vives tu vida diaria, te pueden hacer chantajes, montajes, hasta amenazas directas.
((NARRADOR))
Históricamente, Rusia siempre ha tenido espías en Estados Unidos, recuerda Humire, y actuado para interferir en asuntos extranjero. Hoy como ayer.
((SOT: Joseph Humire, experto de seguridad global))
ESP: Es muy bueno en hacerlo. Han implementado muchas medidas para avanzarlo. Yo creo que con la tensión que se está llevando con Rusia en varios teatros. Sobre Irán, en Medio Oriente, Siria, Venezuela, América del sur, creo que Rusia está incrementando ahora este tipo de actividad.
((NARRADOR))
El experto, frente a las posibles amenazas, afirma que la contrainteligencia es la única manera de responder y, sobre México, que, desde la Guerra Fría ha sido un centro de espionaje, es necesario aumentar las actividades de monitoreo y llenar los vacíos diplomáticos que podrían utilizar otros países.
Iacopo Luzi, Voz de América, Washington