Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Reconocen la labor de El Salvador en la lucha contra la pandemia


TÍTULO: RECONOCEN A EL SALVADOR COMO EL MEJOR PAÍS DE CENTROAMÉRICA Y EL SEGUNDO EN LATINOAMÉRICA POR MANEJO DE LA PANDEMIA

SLUG: MANEJO DE PANDEMIA EL SALVADOR

FECHA: 29 DE ENERO, 2021

AUTOR: CLAUDIA ZALDAÑA

LUGAR: EL SALVADOR

FUENTE DE VIDEO: PROPIA, SECRETARÍA DE PRENSA DE LA PRESIDENCIA

REGIÓN DE INTERÉS: EL SALVADOR, CENTROAMÉRICA

DURACIÓN: 1:45

((INTRO))
El Instituto Lowy de Australia realizó una clasificación sobre el manejo de la pandemia, en casi 100 países del mundo. El Salvador es el país con mayor puntaje en Centroamérica y el segundo en América Latina. El ranking se basa en los datos disponibles en cada país. Claudia Zaldaña, de la Voz de América, en El Salvador, nos brinda el informe.

((Entrada Claudia Zaldaña, 00:00”-00:12”))
El Salvador ha sido reconocido como el mejor país de Centroamérica, y el segundo en toda Latinoamérica, en el manejo exitoso de la pandemia, según el índice del Instituto Lowy, publicado recientemente en Australia.

((TEXTO))
En América Latina, Uruguay se encuentra en el puesto más alto, los siguientes en la escala son El Salvador y Paraguay.

((CAPTURA DE PANTALLA DEL TWEET del presidente publicando el resultado del Instituto Lowy))
((TEXTO))
“Escogimos la salud y la vida, sobre la economía… La economía se recupera, las vidas no”, expresó el presidente Nayib Bukele en su cuenta de twitter.

Sin embargo, el Dr. Jorge Panameño, infectólogo y miembro del Colegio Médico de El Salvador, es escéptico ante las cifras oficiales.

((Dr. Jorge Panameño, médico infectólogo y miembro del Colegio Médico de El Salvador)) ((00:35”- 00:46”))
“Todo lo relacionado con la pandemia es considerado como un secreto de Estado y nadie, que no sean ellos, puede accesar a este conocimiento”.

((Dr. Iván Solano Leiva, médico infectólogo y miembro del Observatorio de Covid19 del Colegio Médico de El Salvador )) ((00:46”- 00:57”))
“Esos datos que nos presenta el Ministerio de Salud no son los correctos, hay un subregistro sumamente importante en la presencia de los casos”.

(((TEXTO)))
Recientemente, el Ministro de Salud, Francisco Alabí, rindió un informe ante la Organización Mundial de la Salud, en Ginebra, Suiza, sobre la estrategia implementada por el Gobierno para el combate de la pandemia.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom, y el epidemiólogo Mike Ryan, felicitaron y destacaron el trabajo de El Salvador.

((Dr. Jorge Panameño, médico infectólogo y miembro del Colegio Médico de El Salvador)) ((01:16”- 01:30”))
“Yo llamo a la OMS para que venga al país para evaluar, primero, si esas cifras que están presentando que tenemos esa baja incidencia, esa baja letalidad, son certeras y segundo para ver cómo se ha manejado esto”.

((CLAUDIA ZALDAÑA, VOZ DE AMÉRICA, EL SALVADOR))




XS
SM
MD
LG