Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Historias más allá del muro, para no repetir (versión extendida)


TÍTULO: Historias más allá del muro, para no repetir

SLUG: Historias más allá del muro, para no repetir
FECHA: 30 DE ABRIL, 2021
AUTOR: CELIA MENDOZA
LUGAR: EL PASO-MCALLEN TX-ARIVACA-AZ
REGIÓN DE INTERÉS: EEUU-LATAM
DURACIÓN:5:28
FUENTE DE VIDEO: PROPIO

((INTRO: El drama de una inmigrante brasileña con menores discapacitados y sin hablar inglés, refleja capa de complejidad del reto que más allá del muro, enfrenta la administración Biden. Las medidas en sus 100 primeros días de mandato, intentan atacar las causas en el corto y en el largo plazo de la masiva migración hacia EE.UU. ))

((Talking while driving 2 cams shot))

((Michael Surratt-Sun Valley Pecan company-00:02-00:45))

“Hay gente en el mero extrema de derecho, que no quiere que pasan nadie, y son, los que vienen para acá a cuidar la frontera y quiere hacer como que son policías, o la migra y son gente regular, en el otro lado en el izquierdo a los que quieren a pasar abierta la frontera y dejan pasar a todos los que les gusta. Pues la verdad, la solución está en el medio, lo que necesitamos hacer es arreglar el sistema legal”.

((NARRACION))
Michael Surret, dueño de la procesadora de nueces Sun Valley en Fabens, Texas, creció viendo la evolución de la frontera y reconoce los retos de la posible reforma migratoria propuesta por la administración de Joe Biden:
((Michael Surret-Propietario de Sun Valley-01:00-01:10
Michael Surret
Propietario de Sun Valley
“Para arreglar los que están aquí, como el DACA y toda gente que están aquí ilegal o sin permiso, va a necesitar asegurar la frontera primero”.

La seguridad en la frontera también se refiere al control del COVID-19 bajo la coordinación general de los Centros para el control y la prevención de enfermedades, CDC.

((José T. Montero-CDC -01:20-01:27))
“Nuetras alianzas no son nuevas, se basan en una historia de trabhajo en muchas áreas de enfermedades infecciosas”

((Celia Mendoza-Voz de América-Ciudad Juárez, MX-@Voanoticias, 01:27– 01:45))
““La pandemia de coronavirus obligó a la implementación de medidas restrictivas en los puertos de ingreso a Estados Unidos. Con la llegada de la administración del presidente Joe Biden se han establecido algunos cambios, mientras se garantiza la bioseguridad de los inmigrantes y las comunidades receptoras”.

((NARRACION))
La pandemia sumó otro elemento de complejidad a los casos de inmigrantes que siguen esperando en la frontera sur, una oportunidad de que sus casos sean escuchados en cortes estadounidenses.
El de esta mujer, quien pidió protección de su identidad, es uno de ellos. Con sus 4 hijos y su esposo, escaparon de Brasil por amenazas. Al llegar a la frontera, cayeron en manos criminales:

((“Victoria”-Migrante Brasileña bajo MPP-02:09-02:27))
“Llevó solo al final del muro, entregó a nosotros allá y apuntó una arma a mi hijo más grande. Nos botó nuestras cosas, y nos mandó cruzar y así cruzamos”.

((Crystal Sandoval-Asistente Legal para Las Américas Centro de apoyo para Migrantes en El Paso, TX 02:27-02:37))
“A ella la pusieron en MPP, en México siendo que no habla español su idioma es portugués, incluso el padecimiento de sus niños que son vulnerables por tener enfermedades persistentes”.

((NARRACION))
Detrás de cada caso que encontramos a nuestro paso por la frontera sur, quedó plasmada la urgencia de priorizar un trato humano para cada uno de ellos:

((Taylor Levy-Abogada de inmigración Ad Honorem-02:57-03:02))
“Es una situación donde no hay ninguna otra opción. Hay muchos papás que han decidido mandar a sus hijos solitos”.

((NARRACION))
Según el senador republicano, Rick Scott, el culpable de ello es el presidente Joe Biden:

Cortesía Vía Skype
(((R) Rick Scott-Senador republicano de FL-03:08-03:16))
“Él no quiere seguridad en la frontera, desafortunadamente, porque lo que Biden está haciendo va a herir a muchos niños”.

(((R) Rick Scott-Senador de la Florida-00:00-00:00))
“…He can’t make happen he doesn’t want to secure the border unfortunately, because of what Biden is doing a lot kids are going to get hurt”.

((NARRACION))
Aún siendo demócrata, el legislador Henry Cuéllar, ha señalado errores que a su juicio, ha cometido la administración Biden con respecto al súbito aumento de menores sin compañía. Pero es enfático al atribuir responsabilidades en el aumento de los cruces irregulares:

(((D) Henry Cuellar-Congresista de Laredo, TX-03:32-03:43))
“Ahorita los republicanos, con todo respeto, le están poniendo la culpa a Biden, pero esto es algo que empezamos a ver abajo del presidente Trump”.

La administración desplegó medidas de contingencia en el corto plazo, mientras avanzan sus esfuerzos en el Congreso…(termina con la entonación alta)
((Roberta Jacobson-Encargada especial para la frontera suroccidental de la Casa Blanca -03:49-04:12))

“Vamos a proponer un billón, mil millones de dólares cada año para América Central tras cuatro años (…) eso es el compromiso del gobierno de Estados Unidos, invertir en América Central y especialmente en el triángulo del Norte, para reducir las causas fundamentales de la migración”.

En el esfuerzo, la administración estadounidense no está sola:

((Mauricio Claver-Carone- presidente del Banco Interamericano de Desarrollo-04:16-04:26))
“Estamos listos para trabajar y ayudar al presidente Biden y a su administración en llevar a cabo y desarrollar a cabo un plan e implementar y ejecutar
Pero no todos creen que las soluciones de largo plazo resulten efectivas:

((Raymundo Baca- Pdte. del partido republicano de El Paso, TX-04:31-05:00))
“La idea de ayudar a esos países, desarrollar sus economías para que no tenga la gente la necesidad de escaparse, es muy buena idea. Estamos soportando esa idea. El problema es que esa es una idea de largo plazo, eso no va a pasar en seis meses un año, dos años. Mientras tanto, la gente oye que puedes estar en los Estados Unidos, mañana, y se va a venir”.

((NARRACION))
Todos coinciden en que la complejidad del reto exige soluciones mucho “Más allá del muro”:


((Henry Cuéllar-Congresista de EE.UU por Valle del Río Grande-05:05-05:07))
“Yo creo en una reforma completa”

((Víctor ManjarrezExdirecto de la Patrulla Fronteriza en Texas y Arizona-05:07-05:12))
“Lo que sucede con una compleja reforma inmigratoria es que también incluye, mejorar la seguridad fronteriza”.

((NARRACION))
Pero si hay o no voluntad política para hallar soluciones más allá del muro, es un reto que trasciende los 100 primeros días del mandato del presidente Joe Biden.


Celia Mendoza, Voz de América. Frontera entre México y los Estados Unidos.

XS
SM
MD
LG