Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

“Me agarra el coronavirus y me mata": Preocupa lenta vacunación de ancianos


TÍTULO: “Me agarra el coronavirus y me mata": Preocupa lenta vacunación de ancianos
SLUG: LENTA VACUNACIÓN
FECHA: Mayo 11, 2021
AUTOR: Adriana Núñez Rabascall
LUGAR: Caracas, Venezuela
FUENTE DE VIDEO: VOA
DURACIÓN: 2:24



((INTRO))


La lenta vacunación contra el coronavirus en Venezuela, mantiene en vilo a miles de ancianos, uno de los grupos más vulnerables al virus y sus cada vez más incisivas variantes. El número de dosis disponibles en el país es insuficiente para cubrir a toda la población que supera los 65 años.


((TEXTO))


Desinformació, es lo que encuentran cientos de ancianos venezolanos cuando preguntan dónde y cuándo podrán vacunarse. A sus 78 años, Jorge ha recorrido 3 dependencias públicas de la zona de Caracas donde vive para saber si hay noticias, pero la respuesta no es clara.

((Jorge Serrano, venezolano de 78 años 00:21 - 00:24))

"Un día de estos me agarra el coronavirus y me mata. ¿Qué voy a hacer?"


((TEXTO))

Venezuela comenzó a vacunar contra COVID-19 a mediados de febrero y hasta la fecha, según el ministerio de salud, han llegado al país 1 millón 400 mil dosis, monto que apenas alcanza para proteger a 2,3% de la población total.

((Ana Arreaza, venezolana de 73 años 00:42 - 00:54))


“Estoy esperando la vacuna, mija, porque nada todavía. ¿Tiene miedo? ¿Qué le preocupa? Claro sí, porque me llega a dar eso y yo, que sufro de diabetes, a mí me da miedo”


((TEXTO))

Las primeras vacunas se han administrado a personal sanitario, maestros , funcionarios del gobierno y también a ancianos, pero no todos han sido cubiertos por el programa de inmunización, lo que acentúa la angustia entre los mayores de 65 años.

((Jesusita Villarroel, venezolana de 72 años 01:09 - 01:17))

"Completamente vulnerable, porque hemos visto los estragos y sabemos que el sistema de salud está bastante deficiente".

((TEXTO))

El gobierno de Venezuela informó que pagó la mitad del monto requerido para adquirir 11 millones de vacunas a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud, pero aún se desconoce cuándo podrán ser enviadas al país. Mientras tanto, organizaciones defensoras de los derechos de los ancianos piden acelerar la marcha, pues advierten que la tercera edad en Venezuela es especialmente vulnerable, debido a la emergencia humanitaria compleja que enfrenta la nación.

((Luis Francisco Cabezas, director ONG Convite 01:45 - 02:02))

"Es un adulto mayor que si lo agarra el covid, lo agarra probablemente desnutrido, con una hipertensión que lleva años sin tratarse por no poder pagar la medicina, con diabetes tipo 2 que no puede controlarla porque no tiene el dinero para comprar tratamiento, con una mala alimentación basada en carbohidratos, azúcares y grasas".

((TEXTO))

Además, apenas 1 de cada 10 ancianos en Venezuela tiene cobertura médica que le permita asumir los gastos de ser hospitalizado por COVID-19, según la ONG Convite. Adriana Núñez Rabascall, Voz de América, Caracas.


XS
SM
MD
LG