Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Estudio muestra que exposición a pesticida neurotóxico afecta particularmente a latinos y niños


TÍTULO: Estudio muestra que exposición de pesticida neurotóxico afecta particularmente a latinos y niños
SLUG: Pesticida causa daños irreparables
FECHA: 9 de agosto, 2021
AUTOR: Verónica Villafañe
LUGAR: Los Ángeles
EDITOR: Luis Alonso
FUENTE DE VIDEO: Propio VOA, storyblocks (pesticide spray), Reuters VAEHTIGCN
REGIÓN DE INTERÉS: Latinoamérica
DURACIÓN: 1:31

((INTRO))

Un nuevo estudio de la organización de derecho ambiental Earthjustice revela datos adicionales sobre cómo el contínuo uso de clorpirifós, considerado uno de los pesticidas más peligrosos para la salud, impacta en mayor medida a comunidades latinas y en particular, afecta el desarrollo de los niños.

Informa Verónica Villafañe, Voz de América, Los Ángeles.

((TEXTO))
El uso del pesticida neurotóxico clorpirifós en cultivos provoca graves daños a la salud, particularmente a los latinos que tienden a trabajar y vivir cerca de campos agrícolas, reafirma un nuevo informe realizado por la organización de derecho ambiental Earthjustice.

((Raúl García, Dir. Legislativo, Comunidades Saludables, Earthjustice 00:17- 00:23))
“Nosotros hemos estado peleando para que la Agencia de Protección Ambiental elimine este químico desde hace más de 14 años”.

((TEXTO))
Raúl García es el director legislativo de comunidades saludables de Earthjustice.

((Verónica Villafañe 00:28 – 00:32))
De todo este análisis que se hizo, ¿qué es lo más importante que resalta el estudio?

((Raúl García, Dir. Legislativo, Comunidades Saludables, Earthjustice))
“El daño que este químico hace es mayormente a los niños. Y es quien menos control tiene acerca del químico”.

((TEXTO))
Estudios científicos han comprobado que el insecticida causa daños permanentes al cerebro de los niños.

El informe también documenta que la población general está expuesta a través de alimentos y agua contaminada por el pesticida.

Este mapa muestra el alcance del clorpirifós. California está entre los estados que más lo utilizaron, aunque prohibió casi todo su uso a fines del 2020.

Un consorcio de organizaciones demandó a la Agencia de Protección Ambiental para impedir su uso a nivel nacional.

((Raúl García, Dir. Legislativo, Comunidades Saludables, Earthjustice))
“La Corte ha ordenado a la EPA que elimine este químico, a menos de que tenga la certeza de que haya ciencia que compruebe que no va a dañar a la salud de nuestros niños. Nosotros tras 14 años de investigarlo, sabemos que esa ciencia no existe”.

((TEXTO))
La EPA tiene hasta el 20 de agosto para acatar o responder a la orden judicial.

((Verónica Villafañe, Voz de América, Los Ángeles))

XS
SM
MD
LG