Enlaces para accesibilidad

Unas elecciones en Nicaragua sin competencia serán ilegítimas, según Estados Unidos y la Unión Europea


TÍTULO: ELECCIONES EN NICARAGUA SIN COMPETENCIA SERÁN ILEGÍTIMAS, SEGÚN ESTADOS UNIDOS Y LA UNIÓN EUROPEA
SLUG: ELECCIONES SIN COMPETENCIA
FECHA: 09 DE AGOSTO, 2021
AUTOR: DONALDO HERNÁNDEZ
EDITOR GUIÓN: LUIS ALONSO
LUGAR: NICARAGUA
FUENTE DE VIDEO: ORIGINALES, CANAL 6
REGIÓN DE INTERÉS: NICARAGUA, EE.UU. UNIÓN EUROPEA
DURACIÓN: 1:30

((INTRO))
El Poder Electoral de Nicaragua inhabilitó para participar en las elecciones de noviembre al único partido político opositor, Ciudadanos por la Libertad. Voces en la comunidad internacional consideran que con esa medida el presidente Daniel Ortega anuló las elecciones y se encamina a declararse ganador. Donaldo Hernández nos tiene los detalles.

((TEXTO))
La oposición nicaragüense denuncia que las elecciones presidenciales y legislativas que se realizarán el próximo 7 de noviembre desde ya “son ilegítimas” después de que el único partido de oposición que quedaba fue inhabilitado del proceso. El Consejo Supremo Electoral, señalado de ser controlado por el oficialismo, canceló la personería jurídica al partido Ciudadanos por la Libertad.

((Héctor Mairena. Dirigente de Unamos)) ((00:24 – 00:38))
“Ortega ha decidido ir a esas votaciones solamente con los partidos colaboracionistas que se han prestado a ello, solamente con partidos zancudos”.

((TEXTO))
La postura de la oposición coincide con la del máximo representante de la Unión Europea, Josep Borrell, quien a través de una carta señaló al presidente Daniel Ortega de querer ganar los comicios sin competencia.



((Josep Borrell. Canciller de la Unión Europea)) ((00:50 – 01:03))
"Su decisión de despojar al último partido político de oposición de su personalidad jurídica antes de las elecciones de noviembre aplasta las perspectivas de un proceso electoral creíble y legítimo. La oposición ha sido eliminada".

((TEXTO))
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos escribió en su cuenta en Twitter:

((Antony Blinken. Secretario de Estado de EE.UU.)) ((01:08 – 01:22))
“La decisión del régimen Ortega-Murillo de prohibir toda competencia democrática en las elecciones presidenciales de 2021 significa que la elección de Nicaragua no puede ser considerada creíble por los nicaragüenses ni por la comunidad internacional”.

((TEXTO))
Sin embargo, el Consejo Supremo Electoral justifica su acción con el partido Ciudadanos por la Libertad.

((Luis Luna. Secretario de Actuaciones del CSE)) ((01:31 – 01:40))
“Ciudadanos por la Libertad ha realizado manifestaciones de manera reiterada mediante actos verbales que menoscaba la independencia, la soberanía y la autodeterminación”.

((TEXTO))
Mientras tanto, el oficialista Frente Sandinista insiste en que las elecciones de noviembre serán democráticas pese al cuestionamiento de la comunidad internacional.

((DONALDO HERNÁNDEZ, VOZ DE AMÉRICA, MANAGUA))

XS
SM
MD
LG