TÍTULO: 9 ciudades marcharán por mayor participación electoral
SLUG: Proyectos de ley sobre el voto, discusión entre los partidos
FECHA: 27 DE AGOSTO DE 2021
AUTOR: LAURA SEPÚLVEDA
EDITOR DE LIBRETO: LUIS ALONSO
LUGAR: NUEVA YORK
FUENTE DE VIDEO:
• PROPIO VOA
• REU 12-22-2018 318 5852271
• AP01-20-2021 4306978
REGIÓN DE INTERÉS: LATINOAMÉRICA
DURACIÓN: 2:00
((INTRO))
Al menos en nueve ciudades de Estados Unidos se planean protestas pidiendo la aprobación de dos reformas electorales que buscan expandir el derecho al voto, crear nuevas reglas éticas para el proceso de participación ciudadana y cambiar la financiación de las campañas en pro de la transparencia, entre otras medidas. Laura Sepúlveda, corresponsal de la Voz de América, nos cuenta los detalles de los eventos previstos este sábado.
((TEXTO))
En los estados de Arizona, Atlanta, Florida y el Distrito de Columbia se planean manifestaciones este sábado 28 de agosto para pedir la aprobación de dos proyectos de ley conocidos como “For the People Act” y “John Lewis Voting Rights Act”. Proyectos de reforma electoral que, según explica Alejandro Chávez director en Arizona de “March on for Voting Rights”, garantizarían el derecho a la participación de los ciudadanos en cualquier estado de Estados Unidos.
((Alejandro Chávez, Director en Arizona de “March on for Voting Rights”))
[00:27 – 00:40]
"Hablaré específicamente sobre Arizona [...] si usted está en una lista de votación por correo y se pierde dos elecciones, será retirado de ella. A Arizona se le conoce como la lista permanente de votación por correo, nunca debe ser eliminado de una lista de votantes por perderse una elección "
((TEXTO))
En Estados Unidos, cada estado impone sus propias normas de participación ciudadana por lo que los procesos de elección y participación pueden variar radicalmente entre uno y otro, medidas que van desde si una persona en prisión puede o no votar, hasta los protocolos para ser parte activa de los comicios. El vicegobernador de Texas en jornadas pasadas defendió la posición de su partido, de que la participación siga siendo manejada como hasta ahora, por estados.
((Dan Patrick, Vicegobernador de Texas))
[01:09 – 01:26]
"No se trata de la supresión de votantes, no se trata de restringir el derecho de voto de nadie [...] quieren que el gobierno federal se haga cargo de cómo votan los estados, el 65% de Texas, eso significa que los republicanos, los demócratas y los votantes independientes están en contra de federalizar nuestras elecciones"".
((TEXTO))
“Que su voto cuente, eso es lo que la gente busca” señala Chávez, quien destaca que las largas filas y complicaciones en la participación dificulta que así suceda, lo que dice, puede beneficiar a un partido sobre otro.
((Alejandro Chávez, Director en Arizona de “March on for Voting Rights”))
[01:40 – 01:57]
"En última instancia, cada estado puede hacer lo que elija sin ninguna supervisión del gobierno federal asegurándose de que sea justo en todos los ámbitos, eso es lo que queremos asegurar, la ley para el pueblo nos dará la oportunidad de volver atrás y deshacer algunos de estas leyes, la ley John Lewis nos permitiría detener lo que está sucediendo y seguir adelante"
((TEXTO))
Laura Sepúlveda, Voz de América.
SLUG: Proyectos de ley sobre el voto, discusión entre los partidos
FECHA: 27 DE AGOSTO DE 2021
AUTOR: LAURA SEPÚLVEDA
EDITOR DE LIBRETO: LUIS ALONSO
LUGAR: NUEVA YORK
FUENTE DE VIDEO:
• PROPIO VOA
• REU 12-22-2018 318 5852271
• AP01-20-2021 4306978
REGIÓN DE INTERÉS: LATINOAMÉRICA
DURACIÓN: 2:00
((INTRO))
Al menos en nueve ciudades de Estados Unidos se planean protestas pidiendo la aprobación de dos reformas electorales que buscan expandir el derecho al voto, crear nuevas reglas éticas para el proceso de participación ciudadana y cambiar la financiación de las campañas en pro de la transparencia, entre otras medidas. Laura Sepúlveda, corresponsal de la Voz de América, nos cuenta los detalles de los eventos previstos este sábado.
((TEXTO))
En los estados de Arizona, Atlanta, Florida y el Distrito de Columbia se planean manifestaciones este sábado 28 de agosto para pedir la aprobación de dos proyectos de ley conocidos como “For the People Act” y “John Lewis Voting Rights Act”. Proyectos de reforma electoral que, según explica Alejandro Chávez director en Arizona de “March on for Voting Rights”, garantizarían el derecho a la participación de los ciudadanos en cualquier estado de Estados Unidos.
((Alejandro Chávez, Director en Arizona de “March on for Voting Rights”))
[00:27 – 00:40]
"Hablaré específicamente sobre Arizona [...] si usted está en una lista de votación por correo y se pierde dos elecciones, será retirado de ella. A Arizona se le conoce como la lista permanente de votación por correo, nunca debe ser eliminado de una lista de votantes por perderse una elección "
((TEXTO))
En Estados Unidos, cada estado impone sus propias normas de participación ciudadana por lo que los procesos de elección y participación pueden variar radicalmente entre uno y otro, medidas que van desde si una persona en prisión puede o no votar, hasta los protocolos para ser parte activa de los comicios. El vicegobernador de Texas en jornadas pasadas defendió la posición de su partido, de que la participación siga siendo manejada como hasta ahora, por estados.
((Dan Patrick, Vicegobernador de Texas))
[01:09 – 01:26]
"No se trata de la supresión de votantes, no se trata de restringir el derecho de voto de nadie [...] quieren que el gobierno federal se haga cargo de cómo votan los estados, el 65% de Texas, eso significa que los republicanos, los demócratas y los votantes independientes están en contra de federalizar nuestras elecciones"".
((TEXTO))
“Que su voto cuente, eso es lo que la gente busca” señala Chávez, quien destaca que las largas filas y complicaciones en la participación dificulta que así suceda, lo que dice, puede beneficiar a un partido sobre otro.
((Alejandro Chávez, Director en Arizona de “March on for Voting Rights”))
[01:40 – 01:57]
"En última instancia, cada estado puede hacer lo que elija sin ninguna supervisión del gobierno federal asegurándose de que sea justo en todos los ámbitos, eso es lo que queremos asegurar, la ley para el pueblo nos dará la oportunidad de volver atrás y deshacer algunos de estas leyes, la ley John Lewis nos permitiría detener lo que está sucediendo y seguir adelante"
((TEXTO))
Laura Sepúlveda, Voz de América.