Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

La Niña podría traer nieve y tormentas a América del Norte


En esta fotografía de archivo del 1 de agosto de 2020, un bombero observa un incendio forestal en Cherry Valley, California.
En esta fotografía de archivo del 1 de agosto de 2020, un bombero observa un incendio forestal en Cherry Valley, California.

La Niña por lo general trae más lluvias que el promedio y temperaturas más frías a las zonas del norte de EE.UU., y menos lluvias y clima más cálido que el promedio en el sur del país.

Meteorólogos gubernamentales de Estados Unidos anunciaron el jueves que se ha desarrollado un patrón climático de La Niña en el Océano Pacífico, posiblemente exacerbando una temporada de huracanes ya activa y estableciendo un invierno más frío y húmedo para América del Norte.

El subdirector del Centro de Predicción del Clima de EE.UU., Mike Halpert, dijo en un comunicado de prensa que La Niña puede contribuir a un aumento de la actividad de los huracanes en el Atlántico al debilitar los vientos sobre el mar Caribe y la cuenca del Atlántico tropical. Dijo que puede permitir que las tormentas se desarrollen e intensifiquen.

Halpert indicó que el potencial para el desarrollo de La Niña se consideró cuando la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) actualizó su pronóstico para la temporada de huracanes en el Atlántico el mes pasado.

En una declaración en su sitio web, la NOAA describe a La Niña, como un fenómeno atmosférico oceánico natural marcado por temperaturas superficiales del mar más frías que el promedio en el Océano Pacífico central y oriental cerca del ecuador.

En el invierno, La Niña generalmente trae precipitaciones por encima del promedio y temperaturas más frías que el promedio a lo largo del nivel norte de EE.UU., junto con precipitaciones por debajo del promedio y temperaturas por encima del promedio en el sur.

La NOAA dice que eso genera preocupación para el suroeste de EE.UU., que experimentó una temporada de lluvias de verano débil y ya está experimentando una sequía severa.

El efecto contrario, El Niño se caracteriza por temperaturas oceánicas inusualmente cálidas en el Pacífico ecuatorial. Eso a menudo puede resultar en un aumento de las precipitaciones en la franja sur de EE.UU., lo que, en el peor de los casos, puede causar inundaciones destructivas y sequías en el Pacífico occidental.

La NOAA dice que La Niña más reciente apareció durante el invierno de 2017-18, y El Niño le siguió en 2018-19. Cuando ninguno de los patrones climáticos está presente, como fue el caso el invierno pasado, la Oscilación del Sur de El Niño es neutral y no influye en los patrones climáticos globales.

XS
SM
MD
LG