Enlaces para accesibilidad

Duro trato a migrantes en la frontera sur causa indignación en EE. UU.


TITULO: Duro trato a migrantes en la frontera sur causa indignación en EE. UU.

SLUG: EE.UU. MIGRACION

FECHA: 22 SEPTIEMBRE 2021

AUTOR: IACOPO LUZI

LUGAR: Washington DC

FUENTE DE VIDEO: REUTERS, AFP, AP, VOA

DURACIÓN: 02:07

((INTRO))

Videos captados en la población fronteriza de Del Río, en Texas, y que muestran el trato que algunos agentes a caballo dieron a migrantes haitianos que cruzaban el Río Bravo, han generado intensas críticas en Washington. Iacopo Luzi nos explica.

((PKG))

((NARRADOR))

Las imágenes de agentes a caballo de la Patrulla Fronteriza que repelían con fustas a migrantes haitianos que cruzaban el Río Bravo para llegar a suelo estadounidense, han provocado indignación entre activistas y legisladores y han puesto en duda la decisión del presidente Biden de deportar rápidamente a miles que acampaban bajo un puente fronterizo.

La vicepresidenta Kamala Harris calificó el trato de “horrible”.

((SOT: Kamala Harris, Vicepresidenta de EE.UU.))

((ENG: “Human beings should never be treated that way”.))

ESP: Los seres humanos nunca deben ser tratados de esa manera”.

((NARRADOR))

Harris dijo que planeaba discutir el tema con Alejandro Mayorkas, el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, quien inició una investigación y en una audiencia en el Congreso aclaró que estas imágenes no reflejan a Estados Unidos como país.

((SOT: Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional))

((ENG: "We are addressing this with tremendous speed and with tremendous force. [..] We have ensured that individuals, during the pendency of the investigation, are not conducting law enforcement duties to interact with migrants".))

ESP: Estamos abordando esto con gran velocidad y con gran fuerza. [..] Nos hemos asegurado de que las personas, durante el curso de la investigación, no estén desempeñando funciones policiales en contacto con migrantes".

((NARRADOR))

Las fotografías y las imágenes de video de las interacciones de los agentes con los migrantes, que circularon ampliamente en internet, ofrecieron un vistazo del caos que ha tenido lugar desde la semana pasada.

((SOT: Mariange Verna, Migrante haitiana))

ESP: “En tres días, tenía una tortilla y una botellita de agua.

((NARRADOR))

La administración Biden ha transportado a más de 1.000 personas a Haití desde el domingo y planea realizar siete vuelos diarios a partir del miércoles.

Las expulsiones se ejecutan en el marco del Título 42, una regla de salud pública que la administración Trump implementó al comienzo de la pandemia de coronavirus para expulsar rápidamente a migrantes.

((SOT: Joseph Makhandal Champagne, Abogado de inmigración))

((ENG: “Title 42 is giving the government of the United States carte blanche to pretty much just ship those people without hearing their stories, without hearing their plea.”))

ESP: "El Título 42 le da al gobierno de los Estados Unidos carta blanca para enviar a esas personas sin escuchar sus historias, sin escuchar sus súplicas".

((NARRADOR))

Al mismo tiempo, la administración sigue enfrentándose a ataques de los republicanos, que dicen que Biden no está haciendo lo suficiente para lidiar con lo que ellos llaman una "crisis" en la frontera. Por su parte, algunos demócratas pidieron un alto a las expulsiones.

Iacopo Luzi, Voz de América, Washington.

XS
SM
MD
LG